Intendentes radicales cordobeses se encolumnaron con Facundo Manes
Se reunieron en Buenos Aires con el diputado nacional para apoyar su camino a la candidatura a presidente pero con la decisión de que el candidato a gobernador por Córdoba de Juntos por el Cambio también sea un radical.
Una delegación de intendentes radicales cordobeses, encabezados por Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman), Carlos Briner (Bell Ville) y Gustavo Benedetti (Arroyito), acompañados por concejales, tribunos de cuentas y dirigentes del partido, se reunieron este martes en Buenos Aires con el diputados nacional Facundo Manes para expresarle su apoyo y acompañarlo en su camino a la candidatura presidencial.
En total fueron unos 40 referentes destacados del radicalismo cordobés fueron recibidos por Manes y le confirmaron que la tercera vía Destino 2023 se está armando con dirigentes, intendentes y extrapartidarios dispuestos a “acompañar un proyecto nacional con un candidato a gobernador de Córdoba que sea radical”.
Además de los intendentes nombrados, participaron de la comitiva Cristian Portesio (La Palestina) Víctor Kieffer (Santa Rosa), Oscar Lauret (Colonia Tirolesa), Emiliano Ribodino (Toro Pujio), Gustavo Ripeloni (Colonia Vicente Agüero), Roberto Mietrich (Chazón) y el legislador Orlando Arduh, entre otros dirigentes.
“Muchos de los jóvenes cordobeses que hoy nos acompañan nunca han vivido en nuestra provincia bajo un gobierno radical y es posible que tampoco recuerden lo que es haber tenido un presidente radical y por eso trabajamos fuertemente en Córdoba con muchos intendentes para que eso se revierta y volvamos a ser gobierno en todos los niveles del Estado”, destacó Prunotto.
En referencia directa a Facundo Manes, la intendenta de Estación Juárez Celman agregó: “Creemos que vos representas esa esperanza de volver a tener un gobernador radical en Córdoba y un presidente radical en el país, alguien como vos que tiene fuerzas, que tiene ganas, que supera esto de estar todo el tiempo peleando para empezar a construir, de la mano del conocimiento, la innovación y todo lo bueno que transmitís”.
Por su parte, Manes, quien en su última estadía en Córdoba estuvo una jornada completa en Estación Juárez Celman, agradeció el apoyo de los referentes radicales y se comprometió a una próxima reunión en Córdoba a la que se sumarán los intendentes que no pudieron viajar a Buenos Aires para este primer encuentro.
“Ahora mismo revisamos mi agenda y programamos una próxima visita, pero les aseguro que voy a ir varias veces”, prometió el diputado nacional que se perfila como uno de los presidenciables con mayores posibilidades dentro de lo que, al menos hasta ahora, es la alianza Juntos por el Cambio. “Córdoba se levanta y dice acá estamos. Córdoba, Buenos Aires y la provincia se juntan y esto es imparable”, dijo emocionado el diputado.
Y, para aceptar el apoyo y hacerlo recíproco, Manes destacó: “Lo que viene es la unión. Tenemos la oportunidad como la tuvo Alfonsín en el ‘83 de pensar en grande. Acá hay que hacer una revolución. Vamos a recorrer la Argentina. Vamos a luchar hasta el final”. “Me preguntan si quiero ser presidente y contesto que soy más ambicioso todavía. Buscamos algo más; queremos transformar un país. El desafío es tener mayoría legislativa y visión estratégica para lograrlo, por eso la elección que viene va a ser emocional. Vamos juntos a lograr una Argentina pujante, de clase media y no de una elite solamente”, enfatizó.
Manes afirmó que "los intendentes escuchan todos los días los problemas de la gente y por eso son claves en la construcción de una alternativa de abajo hacia arriba". Además, agregó que "ante la incertidumbre y la angustia que genera la interna del gobierno, desde la oposición tenemos la responsabilidad histórica de no echar más leña al fuego y aportar sensatez y, sobre todo, ideas para empezar a salir de esta decadencia".
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.