Intiman a propietarios de 70 terrenos privados donde se generaron macrobasurales
Los propietarios intimados deberán limpiarlos y mantenerlos en condiciones de higiene. De lo contrario, el municipio realizará el operativo a cargo del dueño del predio y efectuará la multa correspondiente.
La Municipalidad de Córdoba intimó por falta de limpieza y mantenimiento a 120 propietarios de 70 terrenos donde el arrojo crónico de residuos constituyó macrobasurales. La medida alcanza a los terrenos baldíos, los sitios con obras no concluidas y las propiedades desocupadas.
La acción es impulsada desde la Unidad de Riesgo Sanitario coordinada por la Justicia Administrativa de Faltas, que articula múltiples áreas operativas de las secretarías de Ambiente, de Salud, de Participación Ciudadana y Asesoría Letrada, además de organismos provinciales del Ministerio de Seguridad y del Ministerio Público Fiscal.
Las notificaciones se enviaron a 120 propietarios de terrenos donde se detectaron 70 macrobasurales. En ocasiones, los espacios de arrojo clandestino están conformados por más de una parcela, cada una con diferentes dueños.
Los notificados tienen un plazo para limpiar y mantener la higiene en sus inmuebles, bajo apercibimiento de ser multados por infracciones ambientales o incluso ser denunciados penalmente por contaminar y favorecer la proliferación de focos infecciosos. En caso de inacción, el municipio realizará la limpieza del predio trasladando los costos al titular del predio.
Además, las personas u organizaciones que arrojen residuos ilegalmente serán detenidos por la Policía, acusados por el delito de contaminación ambiental y otros incumplimientos a las normativas vigentes. Incluso podrán ser secuestrados los vehículos involucrados.
De esta manera, el municipio busca promover la responsabilidad ambiental y refuerza el compromiso con el cuidado del entorno y la convivencia urbana. Los vecinos pueden colaborar con el control de estos sitios que presenten condiciones de abandono y riesgo sanitario. Pueden realizar la denuncia en la App Ciudadana o al número 351-610-0517 de lunes a viernes de 9 a 18.
Te puede interesar
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.