Fadea con futuro incierto: Petri dio pocas precisiones y apuntó contra el kirchnerismo
En su exposición, el ministro apuntó particularmente a decisiones tomadas durante el gobierno de Alberto Fernández: “Nos encontramos con un festival de gastos sin resultados concretos”.
Durante una presentación ante la Cámara de Diputados, el ministro de Defensa, Luis Petri, se refirió a la crítica situación de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), luego del inicio del Plan Preventivo de Crisis (PPC) entre los gremios y la empresa estatal radicada en Córdoba. Consultado por el legislador cordobés Oscar Agost Carreño, Petri evitó dar definiciones concretas sobre el futuro de la planta, y en cambio acusó a gestiones anteriores del kirchnerismo por el deterioro actual.
En su exposición, el ministro apuntó particularmente a decisiones tomadas durante el gobierno de Alberto Fernández. “Nos encontramos con un festival de gastos sin resultados concretos”, aseguró. Como ejemplo, mostró una maqueta del IA-100 Malvinas, el avión de entrenamiento militar que nunca fue fabricado, pese a que, según sus palabras, se invirtieron 63 millones de dólares en el proyecto.
“Estaba en mi despacho cuando llegué... Era la maqueta más cara del mundo”, ironizó Petri, exhibiendo el modelo a los presentes durante varios minutos para reforzar su mensaje.
El titular de Defensa también recordó con tono crítico una charla brindada por la actriz Florencia Peña sobre igualdad de género dentro de Fadea, la cual utilizó para ejemplificar lo que calificó como un desvío de prioridades en la empresa aeronáutica durante gobiernos anteriores.
Pese al tono combativo de su intervención, el ministro no adelantó medidas específicas ni definiciones estructurales sobre el rumbo de la fábrica, que en las últimas semanas ha estado atravesada por protestas gremiales, pagos de salarios en cuotas y la incertidumbre sobre su continuidad operativa.
La presentación generó fuertes reacciones entre sectores sindicales y trabajadores de Fadea, que siguen aguardando señales claras sobre el futuro de la planta y posibles inversiones para reactivar su producción.
Te puede interesar
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.