Internacional Por: El Objetivo22 de junio de 2022

La inflación en el Reino Unido subió al 9,1% interanual y alcanzó un nuevo récord en 40 años

Según la Oficina de Estadísticas Nacionales, el aumento de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se tradujo en la mayor contribución al alza de las tasas mensuales de mayo de 2022, al igual que el incremento de los combustibles que alcanzaron un máximo histórico la semana pasada.

La inflación en el Reino Unido subió al 9,1% interanual y alcanzó un nuevo récord en 40 años

La inflación interanual del Reino Unido aumentó 9,1% en mayo, la tasa más alta en 40 años en medio de la crisis del costo de vida en el país, según se informó este miércoles oficialmente.

Esta es la tasa de inflación de 12 meses más alta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde que tiene registros la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) que comenzó en enero de 1997, informó el propio organismo.

Las estimaciones de inflación de precios al consumidor modeladas indicativas sugieren que el IPC habría sido más alto por última vez alrededor de 1982, donde las estimaciones van desde casi 11% en enero hasta aproximadamente 6.5% en diciembre.

Según la ONS, el aumento de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se tradujo en la mayor contribución al alza de las tasas mensuales de mayo de 2022, al igual que el incremento de los combustibles que alcanzaron un máximo histórico la semana pasada.

La guerra de Rusia en Ucrania restringió los suministros de trigo y maíz de dos de los mayores exportadores del mundo.

Ucrania también es un importante productor de aceite de girasol, lo que hace que los costos de las alternativas también suban.

En términos mensuales, los precios al consumidor subieron 0,7% en mayo.

La semana pasada, el Banco de Inglaterra (BoE) advirtió que la inflación estaba en camino de alcanzar el 11% para octubre de este año, en medio del aumento de los precios del gas y la electricidad.

El Banco elevó también el jueves pasado las tasas de interés por quinta vez consecutiva al 1,25%, para hacer frente a la creciente inflación.

La decisión del BoE sigue en línea con la Reserva Federal de EE.UU, que anunció el día anterior el mayor aumento de las tasas de interés en casi 30 años como parte de su estrategia para detener el incremento de la inflación, elevando la tasa de referencia de los préstamos en 0,75 puntos porcentuales.

Mientras tanto, en el Reino Unido los economistas esperan que la tasa de inflación oscile entre 9% y 10% en los próximos meses antes de volver a subir en octubre, cuando se implemente el próximo ajuste al tope del precio de la energía.

Grant Fitzner, economista jefe de la ONS, dijo que los precios de los bienes que salen de las fábricas aumentaron a su ritmo más rápido en 45 años en mayo, impulsados ​​por "aumentos generalizados en los precios de los alimentos", según consignó la BBC.

Fitzner agregó que el costo de las materias primas "saltó a su ritmo más rápido registrado".

En respuesta a la última tasa de inflación, el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, dijo que el Gobierno estaba "utilizando todas las herramientas a su disposición para reducir la inflación y combatir el aumento de los precios".

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.