Internacional Por: El Objetivo02 de septiembre de 2025

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

Estados Unidos atacó este martes un barco que transportaba drogas procedente de Venezuela, mientras aumentan las tensiones entre la administración Trump y el gobierno de Caracas.

El presidente Donald Trump anunció el ataque en un evento no relacionado en la Oficina Oval el martes por la tarde, afirmando que el ejército había "destruido" el barco "hace unos momentos". Añadió que su equipo había sido informado sobre el ataque por el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, reportó CBS News.

"En los últimos minutos, literalmente le disparamos a un barco, un barco cargado de drogas, con mucha droga", declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca.

"Y hay más de donde vino eso. Tenemos mucha droga inundando nuestro país desde hace mucho tiempo", señaló. "Esta salió de Venezuela". 

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio precisó en la red X que el ataque fue "letal" y la embarcación "era operada por una organización designada como narcoterrorista", indicó el sitio DW.

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades, en la primera operación conocida desde que Washington envió buques de guerra a la región recientemente.

El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019. Estados Unidos desplegó buques de guerra en el sur del Caribe con el objetivo de cumplir la promesa de Trump de combatir los carteles de la droga.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró un estado de máxima alerta para defenderse de lo que califica como "amenazas" militares de Estados Unidos.

El gobierno de Trump acusa a Maduro de encabezar el Cártel de los Soles y duplicó la recompensa por información que lleve a su captura, pero no ha amenazado con invadir Venezuela.

Te puede interesar

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.