Más de 250 ejemplares de fauna silvestre fueron liberados en lo que va del año
Estos animales fueron rescatados del cautiverio y tráfico ilegal o mediante entregas voluntarias. Las liberaciones más numerosas están representadas por las aves pequeñas.
Durante lo que va de 2022, Policía Ambiental liberó 255 ejemplares de fauna silvestre rescatados en la mayoría de los casos de la tenencia y transporte ilegal, también de entregas voluntarias realizadas por particulares.
Las liberaciones más numerosas son de aves de menor porte, principalmente paseriformes, ya que son las más perseguidas por el mascotismo ilegal por sus vistosos plumajes y llamativos cantos. Éstas representan 225 de los ejemplares liberados, de las cuales seis fueron lechuzas. También se liberaron cinco aves grandes rapaces y carroñeras como jotes cabeza negra y caranchos.
En segundo lugar, se encuentran los mamíferos, entre ellos regresaron a la naturaleza: 11 zorritos, un quirquincho, nueve coipos y dos carpinchos. Finalmente, en el orden de los reptiles se liberó un lagarto overo.
Estos animales luego de ser recuperados por la cartera perteneciente al Ministerio de Coordinación, en conjunto con distintas fuerzas de seguridad, tuvieron que someterse a un proceso de cuarentena sanitaria y posterior rehabilitación en los centros de rescate distribuidos en la provincia de Córdoba.
“Cuando un ejemplar de fauna silvestre es rescatado e ingresa a un centro de rescate se le debe brindar atención primaria y valorar a ese individuo para determinar qué atención veterinaria inmediata necesita. Superada esta instancia lo que sigue es la etapa de cuarentena, que consiste en la estabilización sanitaria para que pueda iniciar su rehabilitación”, explicó el secretario de Policía Ambiental.
Muchas veces la fauna silvestre al estar en ámbitos domiciliarios o en contacto con el ser humano, adquiere complejos virósicos y parasitarios que no son propios del ambiente silvestre, sino que son propios de los ambientes domésticos.
El proceso de cuarentena sanitaria es indispensable para evitar contaminar a los ejemplares que se encuentran en vida silvestre con componentes que pueden haber sido adquiridos durante el cautiverio del ejemplar.
La totalidad de los ejemplares recuperados son evaluados para determinar si pueden regresar a la vida silvestre, pero no todos logran reunir las características comportamentales para ser restituidos, aunque sanitariamente estén aptos. Algunos deben iniciar un proceso de rehabilitación para adquirir nuevamente cualidades, capacidades físicas y conductas que le permitan sobrevivir en el medio silvestre.
Los lugares elegidos para que estos animales regresen a la naturaleza y tengan una segunda oportunidad fueron: Ascochinga, Río Cuarto, General Paunero, Córdoba, Río Segundo, Tegua, Ischilín, Cruz del Eje, Punilla, Arroyito y Copacabana.
Policía Ambiental recuerda a los ciudadanos que pueden realizar denuncias de manera anónima por infracciones ambientales como mascotismo de fauna silvestre, intervenciones sobre bosque nativo, vertido de efluentes, basurales, desvío de cauces de río y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales.
Te puede interesar
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.