Más de 250 ejemplares de fauna silvestre fueron liberados en lo que va del año
Estos animales fueron rescatados del cautiverio y tráfico ilegal o mediante entregas voluntarias. Las liberaciones más numerosas están representadas por las aves pequeñas.
Durante lo que va de 2022, Policía Ambiental liberó 255 ejemplares de fauna silvestre rescatados en la mayoría de los casos de la tenencia y transporte ilegal, también de entregas voluntarias realizadas por particulares.
Las liberaciones más numerosas son de aves de menor porte, principalmente paseriformes, ya que son las más perseguidas por el mascotismo ilegal por sus vistosos plumajes y llamativos cantos. Éstas representan 225 de los ejemplares liberados, de las cuales seis fueron lechuzas. También se liberaron cinco aves grandes rapaces y carroñeras como jotes cabeza negra y caranchos.
En segundo lugar, se encuentran los mamíferos, entre ellos regresaron a la naturaleza: 11 zorritos, un quirquincho, nueve coipos y dos carpinchos. Finalmente, en el orden de los reptiles se liberó un lagarto overo.
Estos animales luego de ser recuperados por la cartera perteneciente al Ministerio de Coordinación, en conjunto con distintas fuerzas de seguridad, tuvieron que someterse a un proceso de cuarentena sanitaria y posterior rehabilitación en los centros de rescate distribuidos en la provincia de Córdoba.
“Cuando un ejemplar de fauna silvestre es rescatado e ingresa a un centro de rescate se le debe brindar atención primaria y valorar a ese individuo para determinar qué atención veterinaria inmediata necesita. Superada esta instancia lo que sigue es la etapa de cuarentena, que consiste en la estabilización sanitaria para que pueda iniciar su rehabilitación”, explicó el secretario de Policía Ambiental.
Muchas veces la fauna silvestre al estar en ámbitos domiciliarios o en contacto con el ser humano, adquiere complejos virósicos y parasitarios que no son propios del ambiente silvestre, sino que son propios de los ambientes domésticos.
El proceso de cuarentena sanitaria es indispensable para evitar contaminar a los ejemplares que se encuentran en vida silvestre con componentes que pueden haber sido adquiridos durante el cautiverio del ejemplar.
La totalidad de los ejemplares recuperados son evaluados para determinar si pueden regresar a la vida silvestre, pero no todos logran reunir las características comportamentales para ser restituidos, aunque sanitariamente estén aptos. Algunos deben iniciar un proceso de rehabilitación para adquirir nuevamente cualidades, capacidades físicas y conductas que le permitan sobrevivir en el medio silvestre.
Los lugares elegidos para que estos animales regresen a la naturaleza y tengan una segunda oportunidad fueron: Ascochinga, Río Cuarto, General Paunero, Córdoba, Río Segundo, Tegua, Ischilín, Cruz del Eje, Punilla, Arroyito y Copacabana.
Policía Ambiental recuerda a los ciudadanos que pueden realizar denuncias de manera anónima por infracciones ambientales como mascotismo de fauna silvestre, intervenciones sobre bosque nativo, vertido de efluentes, basurales, desvío de cauces de río y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.