Internacional Por: El Objetivo26 de junio de 2022

Comienza cumbre de G7 en medio de expectativas y protestas

La cumbre se centrará en las consecuencias de la invasión de Rusia y Ucrania y el clima, entre otros temas. El país anfitrión del encuentro moderó las expectativas.

Comienza cumbre de G7 en medio de expectativas y protestas - Foto: NA

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) comenzaron este domingo su cumbre anual de tres días en Schloss Elmau, en los Alpes bávaros del sur de Alemania, en medio de expectativas más bajas y protestas, encuentro al que fue invitado el presidente argentino Alberto Fernández.

La cumbre se centrará en las consecuencias de la invasión de Rusia y Ucrania y el clima, entre otros temas. El país anfitrión del encuentro moderó las expectativas.

La posibilidad de aprobar mayores sanciones contra Rusia, dominará las discusiones en la cumbre de los principales países industrializados del mundo, ya que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el G7 impondría una prohibición a las importaciones de oro ruso.

Una fuente del Gobierno federal alemán indicó el sábado por la noche que se discutirán los topes de precios del petróleo ruso, una medida que prevé obligar a Rusia a vender petróleo a grandes  compradores, como India, a un precio significativamente más bajo en el futuro. Los países del G7 están discutiendo intensamente la cuestión y están "en camino de encontrar un acuerdo".

La fuente dijo que habrá una declaración sobre la invasión de Rusia a Ucrania por parte de los líderes del G7. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pronunciará un discurso por video durante la cumbre.

Los líderes también abordarán la crisis alimentaria e intentarán buscar formas de desbloquear las exportaciones de cereales de Ucrania a través del Mar Negro y hacer promesas financieras para ayudar a los países más afectados por la crisis.

De acuerdo con las prioridades políticas definidas por el país anfitrión, Alemania, los líderes del G7 también abordarán cuestiones como el cambio climático mediante el establecimiento de un "club climático" propuesto por el canciller federal alemán, Olaf Scholz.

Además de los líderes de Alemania, Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido, Italia, Francia y la Unión Europea, los líderes de India, Indonesia, Sudáfrica, Senegal y Argentina han sido invitados a participar en la cumbre.

Se espera que el bloque occidental aproveche la cumbre del G7 para tratar de persuadir a los países en desarrollo para que se unan a sus sanciones contra Rusia, dijeron expertos.

Sin embargo, la nación anfitriona, Alemania, trató de moderar las expectativas sobre esta cumbre. En su podcast semanal emitido el sábado, Scholz dijo que aunque Elmau, el sitio de la cumbre, "se encuentra en las montañas, naturalmente no moveremos montañas allí".

El sábado, unas 4.000 personas marcharon en Múnich contra la cumbre del G7, y algunos grupos de protesta acusaron a los principales países occidentales de desencadenar el conflicto entre Rusia y Ucrania y de hacer que todo el mundo sufra las consecuencias del conflicto, incluida la crisis alimentaria.

Los manifestantes instalaron tiendas de campaña en Garmisch-Partenkirchen, la sede del distrito del lugar del evento, y los organizadores esperan que más de 1.000 manifestantes participen en la manifestación del lunes.

Fuente:  Xinhua/NA

Te puede interesar

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.