Política Por: El Objetivo29 de junio de 2022

Renault ratificó inversiones en la provincia de Córdoba

El encuentro del gobernador con los directivos de la empresa se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario. Renault reafirmó que Argentina es uno de los principales mercados estratégicos de la región.

La empresa busca profundizar su política productiva en Córdoba - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recibió a altos ejecutivos de la automotriz francesa Renault Group, quienes se encuentran en el país para profundizar la política industrial de la empresa en Córdoba y dar a conocer los proyectos futuros a desarrollar en la planta de barrio Santa Isabel.

El encuentro del gobernador con los directivos de la empresa se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario. Renault reafirmó que Argentina es uno de los principales mercados estratégicos de la región, con más de seis décadas de presencia industrial en el país.

Los directivos de la automotriz francesa presentaron al gobernador los avances del plan estratégico denominado “Renaulution” y los proyectos previstos para la histórica planta cordobesa.

Acompañó a Schiaretti el secretario de Industria provincial, Fernando Sibilla. La comitiva de Renault Group fue encabezada por el vicepresidente ejecutivo industrial y delegado del CEO para América Latina, José Vicente de los Mozos. También asistieron el presidente para la Región América Latina, Luiz Pedrucci, y el presidente y director general de Renault Argentina, Pablo Sibilla.

Fernando Sibilla destacó que la reunión “sirvió para ratificar a Córdoba como un polo industrial por excelencia de fabricación de vehículos y para contar los proyectos futuros que Renault tiene para el país y, especialmente, para la planta de Santa Isabel”.

Al respecto, el secretario de Industria ponderó la importancia de que la Provincia trabaje en conjunto con el sector automotriz. “Renault, como uno de los pioneros en la provincia, está ratificando su voluntad de generar proyectos y realizar inversiones que tengan a Córdoba como punto central para la venta de vehículos y el mercado de exportación; para que esas inversiones generen más empleo y ese empleo produzca mayor desarrollo en la provincia”, enfatizó Sibilla.

A su turno, De los Mozos señaló que se trató de “un encuentro muy importante”. Se explayó al respecto: “Estamos preparando el plan Renaulution para Latinoamérica y Argentina, y la importancia que tiene Argentina para el grupo es muy grande; compartimos con el gobernador cómo queremos especializar la planta de Santa Isabel para que sea un foco de exportación a Latinoamérica”.

Plan de crecimiento

Por su parte, el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, indicó que Renault fabricará este año 77 mil vehículos, a razón de casi 440 por día. Dijo que la empresa “ya incorporó 500 nuevos empleados del total de 600 que tiene planeado sumar”. Además, comentó que el segundo turno de producción para la planta de Santa Isabel operará a pleno “a partir de agosto”.

En este aspecto, en mayo pasado Renault había anunciado que la fábrica cordobesa sumaría este segundo turno, incorporaría personal e incrementaría 50 por ciento el volumen de producción de los modelos Sandero, Logan, Stepway y Kangoo, a fines de impulsar la presencia de estos vehículos en el mercado.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.