Sociedad Por: El Objetivo30 de junio de 2022

Recomendaciones para garantizar la seguridad en Redes Sociales

En el Día Mundial de las Redes Sociales, una por una, cuáles son las 10 medidas se pueden tomar para usarlas de forma segura.

La Municipalidad de Córdoba promueve la importancia de tomar medidas de seguridad en internet. - Foto: gentileza

Hoy en día, tras el impacto que tuvo la pandemia, nadie duda de las ventajas y beneficios que tiene el uso de las plataformas y aplicaciones digitales. No obstante, bajo esta nueva modalidad de interacción ciudadana, la ciberseguridad también se ha vuelto tema de debate.

Robo de datos personales, viralización de imágenes íntimas, grooming y cyberbullying, son solo algunos de los riesgos que existen en la virtualidad.

El CTD y el Corlab de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad, en el marco del Día Mundial de las Redes Sociales (30 de Junio), promueven la importancia de tomar medidas de seguridad en internet al utilizarlas, como compartir información personal.

Un dato a tener en cuenta son los “permisos” que se otorgan como usuario al validar los “términos y condiciones” al descargar una aplicación o navegar en internet. Estos “permisos” otorgan el acceso al dispositivo, como por ejemplo, la ubicación, el micrófono, la cámara del teléfono, entre otros. En algunos casos, ciertas aplicaciones permiten restringir estos accesos y en otros, hay que prestar atención a los datos que se completan al crear una cuenta.

Entonces, es importante tomar medidas a fin de evitar posibles fraudes, estafas y contenido indeseado:

1- No aceptar solicitudes de amistad a desconocidos.
Muchas veces fingen ser otra persona para ganarse la confianza de la víctima antes de pedir información o dinero.

2-Utilizar contraseñas seguras.
Es recomendable utilizar claves “fuertes” y difíciles de descifrar. A su vez, no utilizar las mismas para todas tus aplicaciones o sitios. Por último, mezcla diferentes caracteres, intercalando números, mayúsculas y minúsculas.

3- No revelar información personal.
Como direcciones, número de teléfono, número de cuentas bancarias, entre otros.

4- No realizar click en cualquier sitio web o enlace.
Muchas veces aparece publicidad falsa, lo cual podría tratarse de un virus y poner en peligro los datos personales.

5- Desactivar el GPS o Google Maps.
Habilitarlo solo cuando sea necesario; de lo contrario se comparte la ubicación actual del dispositivo móvil.

6- Actualizar o descargar un antivirus.
Sirve para la protección, detección y eliminación de los diversos virus que existen y circulan por Internet.

7- Configurar las preferencias de privacidad en cada aplicación.
Evita que las mismas puedan acudir a la sección de privacidad y datos personales.

8- Deshabilitar cuentas viejas en desuso.
Evita correr riesgo de dejar datos e información personal.

9- Recordar y ser consciente al publicar.
Una vez que se publica información en un sitio, se queda allí para siempre. Aunque exista la posibilidad de eliminar la cuenta o el contenido, no es seguro saber si alguien ya ha realizado una captura de pantalla o si ha compartido la información con un tercero.

10- Controlar el uso que hacen los niños de Internet.
Resulta sumamente importante enseñarle a los menores la forma segura de utilizar las redes sociales. Dialogar sobre los riesgos que conllevan ciertas conductas online, no entablar conversación con extraños, establecer un límite de horario y saber identificar contenido apto para ellos mismos.

Si bien las redes sociales son un espacio de interacción continua entre personas, el peligro no está en la propia red como tecnología, sino en el uso que cada usuario pueda llegar a darle.

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.