Recomendaciones para garantizar la seguridad en Redes Sociales
En el Día Mundial de las Redes Sociales, una por una, cuáles son las 10 medidas se pueden tomar para usarlas de forma segura.
Hoy en día, tras el impacto que tuvo la pandemia, nadie duda de las ventajas y beneficios que tiene el uso de las plataformas y aplicaciones digitales. No obstante, bajo esta nueva modalidad de interacción ciudadana, la ciberseguridad también se ha vuelto tema de debate.
Robo de datos personales, viralización de imágenes íntimas, grooming y cyberbullying, son solo algunos de los riesgos que existen en la virtualidad.
El CTD y el Corlab de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad, en el marco del Día Mundial de las Redes Sociales (30 de Junio), promueven la importancia de tomar medidas de seguridad en internet al utilizarlas, como compartir información personal.
Un dato a tener en cuenta son los “permisos” que se otorgan como usuario al validar los “términos y condiciones” al descargar una aplicación o navegar en internet. Estos “permisos” otorgan el acceso al dispositivo, como por ejemplo, la ubicación, el micrófono, la cámara del teléfono, entre otros. En algunos casos, ciertas aplicaciones permiten restringir estos accesos y en otros, hay que prestar atención a los datos que se completan al crear una cuenta.
Entonces, es importante tomar medidas a fin de evitar posibles fraudes, estafas y contenido indeseado:
1- No aceptar solicitudes de amistad a desconocidos.
Muchas veces fingen ser otra persona para ganarse la confianza de la víctima antes de pedir información o dinero.
2-Utilizar contraseñas seguras.
Es recomendable utilizar claves “fuertes” y difíciles de descifrar. A su vez, no utilizar las mismas para todas tus aplicaciones o sitios. Por último, mezcla diferentes caracteres, intercalando números, mayúsculas y minúsculas.
3- No revelar información personal.
Como direcciones, número de teléfono, número de cuentas bancarias, entre otros.
4- No realizar click en cualquier sitio web o enlace.
Muchas veces aparece publicidad falsa, lo cual podría tratarse de un virus y poner en peligro los datos personales.
5- Desactivar el GPS o Google Maps.
Habilitarlo solo cuando sea necesario; de lo contrario se comparte la ubicación actual del dispositivo móvil.
6- Actualizar o descargar un antivirus.
Sirve para la protección, detección y eliminación de los diversos virus que existen y circulan por Internet.
7- Configurar las preferencias de privacidad en cada aplicación.
Evita que las mismas puedan acudir a la sección de privacidad y datos personales.
8- Deshabilitar cuentas viejas en desuso.
Evita correr riesgo de dejar datos e información personal.
9- Recordar y ser consciente al publicar.
Una vez que se publica información en un sitio, se queda allí para siempre. Aunque exista la posibilidad de eliminar la cuenta o el contenido, no es seguro saber si alguien ya ha realizado una captura de pantalla o si ha compartido la información con un tercero.
10- Controlar el uso que hacen los niños de Internet.
Resulta sumamente importante enseñarle a los menores la forma segura de utilizar las redes sociales. Dialogar sobre los riesgos que conllevan ciertas conductas online, no entablar conversación con extraños, establecer un límite de horario y saber identificar contenido apto para ellos mismos.
Si bien las redes sociales son un espacio de interacción continua entre personas, el peligro no está en la propia red como tecnología, sino en el uso que cada usuario pueda llegar a darle.
Te puede interesar
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.
De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices
La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.
La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana
La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.
Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto
Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.
La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína
El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba
El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.
Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC
Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.
Horario extendido en los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes; y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Madre, hija y cuñado quedaron detenidos por comercializar drogas
La FPA efectuó tres allanamientos y detuvo a tres personas (una mujer junto a su hija menor de edad y su cuñado) por ejercer el narcomenudeo e incautaron drogas en la ciudad de Córdoba.
La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para Nivel Inicial
El desafío convocó a más de 1.900 niñas y niños de salas de 5 años con el objetivo de resolver desafíos lúdicos y matemáticos en equipo.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.