Sociedad Por: El Objetivo02 de julio de 2022

La empresa Huawei planea volver a producir celulares en la Argentina en 2023

Según declaró el director de la empresa de tecnología china para Latinoamérica, está en los planes reanudar la producción de celulares en Argentina. Esto ocurriría el año próximo, según se dio a conocer.  

Huawei planea volver a producir en nuestro país. - Foto: Archivo.

El gigante chino de tecnología Huawei planea volver a producir dispositivos celulares en la Argentina el año próximo, según anticipó a Télam el director de la firma para Latinoamérica, Carlos Morales Flores.

“Hay planes de que haya celulares Huawei de nuevo en la Argentina. El año próximo volverá la telefonía”, indicó Morales Flores, quien precisó que “el plan es tener telefonía y cumplir con la regulación local, entonces en ese caso cumpliremos con eso. Habrá que cumplir con ese mandato de producir en la Argentina”, remarcó.

Desde hace más de 10 años y a partir de las licencias no automáticas y el esquema impositivo que rige la importación de productos electrónicos, se promociona el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego como un polo productivo para la fabricación de dispositivos celulares.

Los celulares Huawei comenzaron a producirse en 2010 en Tierra del Fuego, en la planta de la empresa BGH, pero en 2019 se detuvieron las operaciones en el país.

“Hubo un entorno global complicado que nos obligó a hacer una pausa de negocios hace algunos años. No queríamos irnos por tanto tiempo. La pausa que hicimos duró mucho más de lo presupuestado, pero ahora estamos felices de poder volver al mercado argentino”, afirmó Morales Flores.

Subrayó que para la firma china “el mercado argentino es uno de los más importantes” a nivel mundial, y puntualizó que hay “un gran potencial en este momento” para desarrollar negocios en el país.

“Hicimos una pausa pero llevamos 21 años de presencia en el país. A pesar de lo que se dice del entorno económico que puede ser adverso por momentos, Huawei lleva muchos años, y tenemos mucha confianza en la capacidad del país para salir adelante. Si no, no estaríamos aquí”, aseguró el ejecutivo.

En las últimas semanas, Huawei anunció el reinicio de sus operaciones de comercialización de productos en el país con la llegada de dos relojes inteligentes, un parlante portátil y una laptop.

“Vamos a ofrecer notebooks, productos de audio y relojes. Somos optimistas del desarrollo de notebooks y audio en la Argentina. Vamos a construir de nuevo el ecosistema”, indicó Morales Flores, quien anticipó que “hay planes de traer más productos”.

Te puede interesar

El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento

Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.

Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina

Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”

En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.

Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba

Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida en el Dique El Cajón. La principal hipótesis apunta a un accidente por ahogamiento, aunque la Justicia aún no confirmó la causa de muerte.

El Ente Metropolitano Córdoba invirtió 185 millones de pesos en Saldán

Se trata de nuevo camión recolector de residuos. La unidad funciona a GNC, reduce los costos operativos hasta un 70%, además de tener un 45% menos de emisiones de CO₂.

Córdoba: alerta por vientos de más de 75 km/h y hay riesgo extremo de incendios

La Policía y el Observatorio Hidro-Meteorológico alertaron que viernes y sábado habrá condiciones críticas por altas temperaturas, sequedad y ráfagas intensas. Piden extremar cuidados y difunden líneas de emergencia.

Córdoba: un chico de 13 años murió mientras jugaba al fútbol

El menor se descompensó en el Club Atlético San Lorenzo, en barrio Las Flores. Pese a los intentos de reanimación y el traslado al Hospital de Niños, los médicos confirmaron su fallecimiento.

La familia del futbolista que murió a los 32 años, demanda a AstraZeneca por más de $442 millones

La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.

Córdoba: rescataron a dos mujeres en cautiverio y detuvieron a un hombre

El detenido quedó a disposición de la Justicia y enfrenta cargos por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.

Encontraron muertos al padre y su hijo de 3 años que desaparecieron en Capilla del Monte

Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.

El Hospital San Roque tendrá su propia unidad de Procuración de Órganos y Tejidos para trasplante

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, encabezó la firma del convenio con INCUCAI. El objetivo es profundizar los alcances del programa provincial Córdoba Procura.