Seis muertos y 24 heridos en EEUU por un tiroteo en el desfile del Día de la Independencia
Fue en el municipio de Highland Park y fue protagonizado por un hombre blanco de entre 18 y 20 años, quien escapó.
Un hombre abrió fuego este lunes en un desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos en una ciudad cercana a Chicago y mató al menos a seis personas e hirió a otras 24, en un hecho que sacude otra vez a un país divido acerca de la portación de armas de fuego.
El tiroteo ocurrió en el suburbio de Highland Park, al norte de Chicago, llinois, uno de los cinco estados donde está prohibido cargar un arma de fuego libremente en un sitio público.
El jefe de policía del municipio de Highland Park, Chris O’Neill, dijo en conferencia de prensa que el tirador es un hombre blanco de entre 18 y 20 años y de pelo negro y largo, que vestía remera blanca o celeste y aún sigue prófugo. El subcomisario y vocero de la policía local, Christopher Covelli, dijo por su parte que el sospechoso al parecer disparó contra los asistentes al desfile desde el techo de un edificio con un rifle que ya había sido encontrado. Covelli agregó que la policía cree que actuó solo y advirtió que se lo considera "armado y peligroso".
La alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, dijo que seis personas murieron y que 24 fueron trasladadas a hospitales, aunque no confirmó que todos tuvieran heridas de bala
Por su parte, la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, emitió un comunicado en el que calificó al incidente de "devastador".
Poco después, el gobernador de Illinois, el demócrta JB Pritzker, dijo en un comunicado: “No hay palabras para el tipo de monstruo que acecha y dispara contra una multitud de familias con niños que celebran un día festivo con su comunidad”.
Y el candidato republicano a gobernador, Darren Bailey, tuiteó pidió una sesión legislativa especial sobre el crimen.
“Debemos llamar a una sesión especial para abordar el crimen en nuestras calles. Necesitamos exigir la ley y el orden y enjuiciar a los criminales”, dijo Bailey.
“Necesitamos más policías en nuestras calles para mantener seguras a nuestras familias. La seguridad pública debe ser una prioridad absoluta”, agregó, pero sin mencionar el control de armas.
El tradicional desfile comenzó a media mañana, pero se detuvo repentinamente 10 minutos después, cuando se escucharon los disparos.
Las celebraciones del 4 de Julio también se suspendieron en varias localidades de la zona.
Un testigo identificado como Michael, entrevistado por el canal WGN, dijo haber visto a un único tirador armado con un rifle "agachado y avanzando de manera metódica, casi militar".
Los tiros sembraron el pánico en las calles de este pueblo a orillas del lago Michigan, donde cientos de personas se habían concentrado en la mañana para las celebraciones del 4 de julio.
Carrie Mangoubi estaba en el desfile con sus tres hijos pequeños y su sobrina cuando comenzó el tiroteo. Primero, vio que la banda de música se apartaba de la ruta y corría calle abajo, seguida poco después por camiones de bomberos y patrullas de la policía que retrocedían a toda velocidad por la calle.
“Ni siquiera se me pasó por la cabeza que habría un tirador”, dijo Mangoubi. “Entonces alguien gritó: '¡Hay un tirador!' así que simplemente recogimos a nuestros hijos, los agarramos por debajo del brazo y comenzamos a correr hacia el auto”.
La mujer dijo que su corazón todavía latía con fuerza en su pecho varias horas después del tiroteo. La familia de Mangoubi se mudó de la ciudad a los suburbios del norte en los últimos años, pensando que sería un lugar más seguro para criar a su familia.
“Simplemente les explicamos (a sus hijos): 'Hay un tipo malo con un arma y tenemos que correr para mantenerlos a salvo'”, dijo Mangoubi. “ ¿Cómo le explicas esto a los niños pequeños?” ¿Son las leyes de armas de Chicago las más estrictas de los Estados Unidos? Ya no.
Jack Steward, otro ciudadano, se atrincheró durante dos horas en la zapatería New Balance en la que trabaja, a unos 100 pies (30 metros) de donde estima que ocurrió el tiroteo. Estaba llenando estantes en la parte de atrás cuando escuchó al menos 20 disparos “Esta es una de las comunidades (más seguras)”, dijo el joven de 27 años. “Es una locura que puedas presenciar algo como esto viniendo a trabajar”.
El video de la escena mostró el caos que se desarrolló en el pacífico suburbio de North Shore. Los padres estaban sentados en la acera de la ruta del desfile disfrutando de la banda de música cuando los músicos de repente comenzaron a correr para salvar sus vidas. Las familias se alejaron corriendo de la ruta del desfile, dejando atrás cientos de sillas de jardín vacías, cochecitos, bebidas y globos.
Highland Park fue el escenario de una gran reunión en apoyo del control de armas el 11 de junio. La manifestación March for Our Lives fue una de las cientos que se llevaron a cabo en todo el país con el objetivo de presionar a los legisladores para que tomen medidas bipartidistas al respecto
El presidente Joe Biden firmó el mes pasado el proyecto de ley sobre violencia con armas de fuego de mayor alcance aprobado por el Congreso en décadas, un compromiso que mostró tanto el progreso en un tema intratable durante mucho tiempo como la división partidista profundamente arraigada que persiste.
El tiroteo se produce con la violencia armada fresca en la mente de muchos estadounidenses, después de una masacre el 24 de mayo de 19 escolares y dos maestros en una escuela primaria en Uvalde, Texas.
Antes, el 14 de mayo, un supremacista blanco mató a tiros a 10 personas negras en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York.
Además, sucede menos de diez días después de que la Corte Suprema falló a favor de una expansión de los derechos de tenencia de armas de fuego en Estados Unidos pese a la ola de tiroteos masivos.
Te puede interesar
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.