Cruz del Eje abre su temporada de invierno con innovadoras propuestas
Desde la Dirección de Turismo y Cultura organizamos una serie de actividades para el mes de julio. A continuación compartimos la grilla completa.
La ciudad de Cruz del Eje se prepara para recibir a los turistas en vacaciones de invierno, y para ello habrá destacadas experiencias para todos los gustos.
Agendá en tu celular
Desde el sábado 9 hasta el día domingo 24 de julio de 2022, en el Parque de la Democracia se presenta el Circo Lux: en doble función de lunes a jueves, y los días viernes, sábados y domingos, habrá 3 funciones por día.
CIRCO LUX: Del 09 al 24 de julio en el Parque de la Democracia. Tendrá dos funciones por día: Lunes a jueves de 16.00 a 18.00hs // Viernes, sábados y domingos de 16.00 a 20.30hs. GRAN ESTRENO: VIERNES 08 DE JULIO A LAS 20.30HS.
Además, de importantes eventos recreativos y de la música al aire libre con destacados DJ’s en vivo, poniéndole ritmo a las vacaciones de invierno. También está previsto para el domingo 10 de julio en el Parque de la Democracia.
Y desde el domingo 10 de julio, será de la partida, la Gran kermés en las instalaciones del Parque de la Democracia, en los horarios de 14 a 18 horas.
GRAN KERMÉS Y BEACH VOLEY: 10 de julio en Parque de la Democracia de 14.00 a 18.00hs. Además, habrá DJ’s en vivo y actividades recreativas para todas las edades: básquet, dardos, patitos, autitos, tumba latas, juego de aros, minuto para ganar, mayor o menor, laberinto, lanza pelotas, sapo infantil, equlibrio y mucho más.
Por otra parte, una de las actividades más destacadas e imperdibles, serán los paseos en Globos Aerostáticos, disfrutá de una experiencia inolvidable por el cielo de Cruz del Eje y sus alrededores. La cita será para el día jueves 14 de julio en el Parque de la Democracia.
SHOW DE GLOBOS AEROSTÁTICOS: Debido a las inclemencias climáticas, el evento fue reprogramado para el día JUEVES 14 DE JULIO de 14.00 a 18.00hs en el Parque de la Democracia.
–15 de julio: a las 22.00hs, las academias de danza locales realizarán una muestra de sus coreografías en la Plaza 25 de Mayo. Participarán las academias: Arte Nativo; Danzarte; Tierra Gaucha; El matrero; Huellas de mi Patria y Sol y Olivo.
–16 de julio: Fiestas Patronales. La peregrinación se realizará de 15.00 a 18.00hs. Luego, las academias de danzas locales harán nuevamente una muestra coreográfica en la Plaza 25 de Mayo.
–17 de julio: Festival Regional del Pejerrey, organizado junto al Centro Comercial Cruz del Eje. El evento se realizará de 08.00 a 18.00hs en el Dique Arturo Illia y el Club Capilla del Monte. Para más información, comunicarse al 3549507414.
–CITY TOUR: 23 de julio a partir de las 09.00hs. Realizaremos un circuito histórico-cultural con los historiadores locales como guías. Salimos a las 09.30/10.00hs desde la Plaza 25 de Mayo. Más información al 3549536427. CUPOS LIMITADOS.
-23 de julio y desde las 10 horas, en la plaza 25 de mayo, comienza una propuesta vinculada al City Tour por el casco histórico-cultural de la ciudad con historiadores locales que harán de guías turísticos. Los cupos serán limitados. Para más información: WhatsApp (3549) – 536427
Y finalmente, la esperada gran peña “Manteniendo Raíces” llega con las actuaciones estelares de las academias de danzas locales, bandas musicales con shows en vivo, y mucho más. Este evento se llevará a cabo el domingo 24 de julio a las 12 horas, en el predio del sol y el agro.
–GRAN PEÑA «MANTENIENDO RAÍCES»: 24 de julio a las 12.00hs en el Predio del Sol y el Agro. Presentación de bandas musicales, academias de danzas locales y mucho más.
Te puede interesar
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.