Estas serán las tarifas del tramo Valle Hermoso - La Cumbre del Tren de las Sierras
La futura extensión a La Cumbre “potenciará los viajes realizados con fines turísticos, dado que La Falda es el tercer destino turístico de la Provincia de Córdoba” y “La Cumbre es un destino turístico en si mismo”.
El Ministerio de Transporte dispuso este jueves el valor del boleto de la futura extensión del Tren de las Sierras en el Valle de Punilla cuyo recorrido se extenderá desde la actual cabecera de Valle Hermoso a la localidad de La Cumbre.
El nuevo esquema tarifario fue establecido a través de la Resolución 407/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El valor del boleto para el recorrido actual se mantendrá por el momento en los mismos valores (el último aumento fue en noviembre de 2018) con la tarifa para el recorrido completo –entre la estación capitalina de Córdoba Mitre y Valle Hermoso- en $20.
En tanto, el valor entre Córdoba y Cosquín también continuará siendo de $16.
Por su parte, el boleto del futuro recorrido completo entre Córdoba Mitre y La Cumbre costará $25, con la tarifa hasta La Falda totalizando $21, ampliando, en los hechos, el alcance geográfico del actual esquema tarifario.
La nueva extensión hacia el norte incluirá cinco estaciones: La Falda, Huerta Grande, Thea (Villa Giardino), Apeadero Gregorio Alfaro y La Cumbre.
Tras su cierre en 1977 y el traspaso a la provincia de su infraestructura durante el mandato de Carlos Menem, el servicio funcionó –a cargo de un operador privado- de forma precaria por siete años entre 1993 y 2001.
En 2007 el control regresó a manos de Nación y se reinauguró el servicio, entre las estaciones de Rodríguez del Busto y La Calera, para luego abrirse extensiones a Cosquín en 2008, Alta Córdoba en 2015, Córdoba Mitre en 2019 y finalmente –a fines de 2021- su última ampliación a Valle Hermoso.
Según indican los considerados de la Resolución, la futura extensión a La Cumbre “potenciará los viajes realizados con fines turísticos, dado que La Falda es el tercer destino turístico de la Provincia de Córdoba” y “La Cumbre es un destino turístico en si mismo”.
Además de ello, permitirá proveer a la ciudad de Córdoba “de un nuevo medio de transporte para alcanzar los puntos turísticos del Valle de Punilla, que posee múltiples atractivos”.
La extensión también beneficiará al tráfico local ya que se registra una “presencia de recambio en las estaciones intermedias de ciudadanos que se trasladan entre pueblos y ciudades y, por tanto, aportará una alternativa de transporte a los vecinos de las ciudades serranas que deseen o necesiten concurrir a las ciudades de la zona de mayor densidad poblacional como Cosquín, La Falda o La Cumbre”.
La disposición también destacó el alivio que generará en el trafico automotor de la Ruta Nacional 38, “que tiende a sobrecargarse, sin mayores alternativas de rutas paralelas o desvíos”.
Por dichos motivos, y ante la estimación de una “gran demanda” en el nuevo tramo por parte de “personas de bajos ingresos económicos”, Transporte dispuso mantener para el servicio “una tarifa con un valor marginal a la del colectivo”, que comprenda menos del 6% de la de este último.
El servicio actualmente cuenta con dos trenes diarios que realizan el recorrido completo (de tres horas y media) entre Córdoba y Valle Hermoso, a los que hay que añadir cuatro servicios metropolitanos cortos entre Córdoba Mitre y La Calera, y dos servicios entre Cosquín y Valle Hermoso.
En tanto, el servicio presta tres servicios entre Alta Córdoba y Valle Hermoso, y dos cortos entre Cosquín y Valle Hermoso durante los sábados y domingos.
Se estima que entre fines de este año y el primer semestre de 2023 se inaugurará la nueva extensión hasta La Cumbre, con otra ampliación proyectada hasta Capilla del Monte. (Télam)
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.