Sociedad Por: El Objetivo07 de julio de 2022

Estas serán las tarifas del tramo Valle Hermoso - La Cumbre del Tren de las Sierras

La futura extensión a La Cumbre “potenciará los viajes realizados con fines turísticos, dado que La Falda es el tercer destino turístico de la Provincia de Córdoba” y “La Cumbre es un destino turístico en si mismo”.

Estas serán las tarifas del tramo Valle Hermoso - La Cumbre

El Ministerio de Transporte dispuso este jueves el valor del boleto de la futura extensión del Tren de las Sierras en el Valle de Punilla cuyo recorrido se extenderá desde la actual cabecera de Valle Hermoso a la localidad de La Cumbre.

El nuevo esquema tarifario fue establecido a través de la Resolución 407/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El valor del boleto para el recorrido actual se mantendrá por el momento en los mismos valores (el último aumento fue en noviembre de 2018) con la tarifa para el recorrido completo –entre la estación capitalina de Córdoba Mitre y Valle Hermoso- en $20.

En tanto, el valor entre Córdoba y Cosquín también continuará siendo de $16.

Por su parte, el boleto del futuro recorrido completo entre Córdoba Mitre y La Cumbre costará $25, con la tarifa hasta La Falda totalizando $21, ampliando, en los hechos, el alcance geográfico del actual esquema tarifario.

La nueva extensión hacia el norte incluirá cinco estaciones: La Falda, Huerta Grande, Thea (Villa Giardino), Apeadero Gregorio Alfaro y La Cumbre.

Tras su cierre en 1977 y el traspaso a la provincia de su infraestructura durante el mandato de Carlos Menem, el servicio funcionó –a cargo de un operador privado- de forma precaria por siete años entre 1993 y 2001.

En 2007 el control regresó a manos de Nación y se reinauguró el servicio, entre las estaciones de Rodríguez del Busto y La Calera, para luego abrirse extensiones a Cosquín en 2008, Alta Córdoba en 2015, Córdoba Mitre en 2019 y finalmente –a fines de 2021- su última ampliación a Valle Hermoso.

Según indican los considerados de la Resolución, la futura extensión a La Cumbre “potenciará los viajes realizados con fines turísticos, dado que La Falda es el tercer destino turístico de la Provincia de Córdoba” y “La Cumbre es un destino turístico en si mismo”.

Además de ello, permitirá proveer a la ciudad de Córdoba “de un nuevo medio de transporte para alcanzar los puntos turísticos del Valle de Punilla, que posee múltiples atractivos”.

La extensión también beneficiará al tráfico local ya que se registra una “presencia de recambio en las estaciones intermedias de ciudadanos que se trasladan entre pueblos y ciudades y, por tanto, aportará una alternativa de transporte a los vecinos de las ciudades serranas que deseen o necesiten concurrir a las ciudades de la zona de mayor densidad poblacional como Cosquín, La Falda o La Cumbre”.

La disposición también destacó el alivio que generará en el trafico automotor de la Ruta Nacional 38, “que tiende a sobrecargarse, sin mayores alternativas de rutas paralelas o desvíos”.

Por dichos motivos, y ante la estimación de una “gran demanda” en el nuevo tramo por parte de “personas de bajos ingresos económicos”, Transporte dispuso mantener para el servicio “una tarifa con un valor marginal a la del colectivo”, que comprenda menos del 6% de la de este último.

El servicio actualmente cuenta con dos trenes diarios que realizan el recorrido completo (de tres horas y media) entre Córdoba y Valle Hermoso, a los que hay que añadir cuatro servicios metropolitanos cortos entre Córdoba Mitre y La Calera, y dos servicios entre Cosquín y Valle Hermoso.

En tanto, el servicio presta tres servicios entre Alta Córdoba y Valle Hermoso, y dos cortos entre Cosquín y Valle Hermoso durante los sábados y domingos.

Se estima que entre fines de este año y el primer semestre de 2023 se inaugurará la nueva extensión hasta La Cumbre, con otra ampliación proyectada hasta Capilla del Monte. (Télam)

Te puede interesar

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.

Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda

De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.

Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.