El dólar blue cerró hoy en $273 y se acercó a su récord
La divisa marginal acumuló en la semana un aumento de $31 y volvió a acercarse a su récord histórico de $285, en medio de una alta tensión cambiaria.
El dólar paralelo registró hoy otra fuerte suba y escaló a $273 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros continuaron en alza, en medio de una alta volatilidad del mercado, cruzado por la incertidumbre económica y versiones de desdoblamiento cambiario.
La divisa marginal acumuló en la semana un aumento de $31 y volvió a acercarse a su récord histórico de $285, en medio de una alta tensión cambiaria.
La brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica alrededor del 112%, desde el 99,7% marcado el último jueves.
Operadores del mercado coincidieron en que el salto del blue fue generado el Banco Central (BCRA) con las medidas de nuevas restricciones a las compras de free shops y mayor acceso para industrias que impactaron en el precio y la aceleración de la emisión y el ritmo devaluatorio.
Entre los tipo de cambio financieros el contado con liquidación cerró en los $298,43, aunque llegó a superar durante la rueda los $300, con lo que la brecha con el oficial sube al 135,08%.
El el dólar MEP culminó la jornada en $288,22 y la diferencia con con el tipo de cambio oficial se amplía al 127,7%.
Para los analistas la suba del dólar financiero se produce ante la incertidumbre sobre eventuales mayores restricciones sobre el tipo de cambio oficial, por el cual las empresas tienen que importar.
El dólar sin impuestos cerró en $133,50 para la venta, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero y en el Banco Nación el billete se mantuvo en los $132,95 para la venta.
El ahorro o dólar solidario, que incluye los impuesto subió 38 centavos en promedio a $220,28 y el dólar mayorista, que regula el BCRA, aumentó 22 centavos a $126,78.
El analista financiero, Christian Buteler dijo sobre la escalada de la divisa norteamericana que "sigue habiendo mucho nerviosismo que provoca esta suba en el tipo de cambio, exagerada, pero dependerá de las medidas que tomará el Banco Central y la ministra de Economía", en declaraciones a la prensa. (NA)
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI
El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.
Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica
El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA
Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba
Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa
El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.
El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360
En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.
Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China
Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.