Se presentaron cinco ofertas para la construcción de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner
De acuerdo con fuentes oficiales, para el invierno de 2023, antes de la ejecución de las obras de compresión previstas para este segmento, el gasoducto ya aportará 11.000.000 m3/día de nueva capacidad.
Cinco empresas y consorcios empresarios presentaron hoy ofertas técnico-económicas en la licitación para la construcción de la primera etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias, que la ministra de Economía, Silvina Batakis, consideró una obra "fundamental para los próximos 30 años".
Los oferentes fueron BTU; el consorcio conformado por Techint y Sacde; TGS; Esuco y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Víctor Contreras-Contreras Hermanos.
El acto licitatorio fue encabezado por el presidente de Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agustín Gerez, quien puntualizó que se trataba de "un día histórico" con un proyecto que "transformará la economía de la Argentina".
Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, resaltó que Enarsa "viene cumpliendo los plazos tal cual lo establecido" y que, una vez concluido, el gasoducto "va a ubicar a la Argentina en un camino de más seguridad energética, con la posibilidad de tener factibilidad de gas en todas las provincias, sustituir importaciones y ahorrar divisas".
Batakis que, al igual que Martínez se conectó al acto por vía remota, celebró "el trabajo en equipo" tanto con Enarsa como con "el sector empresario, que es el que va a generar los puestos de trabajo y el crecimiento económico".
"En la Argentina necesitamos una matriz productiva más diversa, más compleja, y esta obra es fundamental para los próximos 30 años de la Argentina", destacó la titular del Palacio de Hacienda, quien remarcó que "la energía es el costo de los costos en materia empresaria", porque "sin energía no hay posibilidades de que podamos tener radicación de empresas".
Con el compromiso de contar con la primera etapa del gasoducto en funcionamiento para el invierno de 2023, el titular de Enarsa remarcó que "el cronograma es muy ajustado" y representa "un desafío".
Asimismo, aseguró que "la instrucción de Alberto con el DNU conlleva una confianza plena en nuestros equipos", y destacó que a Enarsa "ser un acto central de este proceso nos llena de honor y de orgullo".
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner fue destacado en varios oportunidades por funcionarios del Gobierno nacional como la obra de infraestructura más importante de los últimos 40 años, y permitirá el transporte del gas no convencional generado en el área de Vaca Muerta (Neuquén) con los principales centros de consumo del país.
De esta forma, se prevé que con su finalización no sólo aumentará la provisión de gas a usuarios industriales, comerciales y residenciales, sino que también se reducirán de modo sustancial los gastos de importación de combustible, lo que redundará en un significativo ahorro fiscal.
La obra se construirá en dos etapas: la primera conectará el parque industrial Tratayen, emplazado en Vaca Muerta, con la ciudad bonaerense de Salliqueló, cubriendo una distancia de 558 kilómetros y expandiendo el suministro de gas en 22 millones de metros cúbicos por día al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De acuerdo con fuentes oficiales, para el invierno de 2023, antes de la ejecución de las obras de compresión previstas para este segmento, el gasoducto ya aportará 11.000.000 m3/día de nueva capacidad.
Mediante una extensión de 467 kilómetros, la segunda etapa permitirá llegar con gas natural a San Jerónimo (sur de la provincia de Santa Fe), sumando otros 17 millones de m3/día y abriendo la posibilidad de abastecer a grandes ejes urbanos e industrias del centro y norte del país, como también la oportunidad de exportar los excedentes a Brasil y Chile.
Te puede interesar
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y luego mejorará el tiempo
Este sábado tendrá las primeras horas con tiempo inestable y probabilidad de precipitaciones. Luego, con el paso de las horas, irá mejorando y habrá descenso de la temperatura por el viento del sur.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 2 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Hay un detenido por el crimen del joven en barrio Talleres Sud
Se confirmó que, en el marco de la investigación del asesinato de Ignacio Villagra, que se produjo el 28 de julio, fue detenido un sujeto mayor de edad, que quedó imputado por homicidio en ocasión de robo agravado.
Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas
Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.
Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones
Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.
Clausuran un local del restaurante Italy por disponer residuos comerciales en la vía pública
Se trata de la sucursal ubicada en barrio Nueva Córdoba. La empresa debería utilizar únicamente el servicio privado de recolección al ser un gran generador.
Con actividades de sensibilización en hospitales, comienza la Semana mundial de la Lactancia Materna
La iniciativa propone concientizar sobre la prioridad de esta práctica para mejorar la salud de los bebés y reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación con fórmulas comerciales.
Para agendar: Este fin de semana, “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas
El evento se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de agosto, de 13 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
No podrán habilitar restaurantes frente al río Suquía en el tramo que limita con la Reserva San Martín
El TSJ ordenó al municipio que suspenda provisoriamente la ordenanza que posibilita que actividades comerciales en las proximidades del sitio ambiental.
La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional
La agresiva penetración del e-commerce chino se intenta contrarrestar con la promoción fiscal a electrónica y otros rubros sometidos a la desigual competencia.
Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz
Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.
Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba
A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.