Sociedad Por: El Objetivo08 de julio de 2022

Censo 2022: el INDEC anunció las fechas de pago a los censistas

El retraso en los pagos se daba porque muchos censistas no tenían cuenta bancaria y a su vez por la cantidad de voluntarios que hubo en esta oportunidad.

Censo 2022: el INDEC anunció las fechas de pago a los censistas

A casi dos meses de realizado el Censo y tras los reclamos de los 750 mil censistas que participaron de la jornada, el INDEC anunció que ya se firmaron las resoluciones y órdenes de pago, por lo que los censistas comenzarán a cobrar el 18 de julio.

Desde un principio las autoridades habían indicado que el retraso en los pagos se daba porque muchos censistas no tenían cuenta bancaria y a su vez por la cantidad de voluntarios que hubo en esta oportunidad.

Asimismo, se aclaró que el Banco de la Nación Argentina está haciendo "algunas transferencias y otras órdenes están en Tesorería General de la Nación, que tiene que dar la orden final para transferir".

Aunque muchos ya tuvieron la suerte de cobrar, otros tantos lo harán en estos días pese a que se estima que se completará a partir del 18 de julio.

Los reclamos se dan en todo el país y sumado a ello el escenario es desparejo ya que, por ejemplo, San Luis, Salta, Catamarca y Tucumán ya empezaron a pagar mientras que las demás provincias aún no lo hicieron.

Desde el organismo aclararon que recién el 30 de junio mandaron las planillas a las jurisdicciones para la rectificación final.

Allí el banco deberá pedir autorización a Tesorería General de la Nación para girar el dinero y una vez que Tesorería autoriza, el Banco finalmente hace los giros.

"Son 750.000 personas a las que hay que pagarles y previo el pago se debía certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han recibido el pago, pero no deja de ser una cantidad enorme que se tiene que habilitar", justificaron desde el Indec.

Los censistas percibirán $6 mil por ser voluntario en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se realizó el pasado 18 de mayo. En este sentido muchos reclamaban la falta de pago y que por la inflación ese monto total equivaldría una pérdida del poder adquisitivo del 10%.

 "Organizar un Censo es complejo, pero en esta oportunidad fue desprolijo hasta en la parte comunicacional. Tuvieron mucho tiempo para organizarla", le había manifestado un censista a NA. En esa oportunidad también indicó que "muchos se inscribieron porque necesitaban la plata y no para ayudar".

Te puede interesar

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.