Referentes de todo el mundo lamentan la muerte de Shinzo Abe
Abe murió el viernes después de recibir un disparo en la ciudad japonesa de Nara, atacado por alguien que se cree que era un ex marinero de la Marina que estaba "insatisfecho" con el político.
Líderes y referentes de todo el mundo expresaron su dolor por la muerte de Shinzo Abe y condenaron el acto criminal del individuo que le disparó y posteriormente se declaró culpable.
El Kremlin comunicó que estaba "profundamente entristecido" por la muerte de Abe, lo calificó de "patriota" y destacó que tenía buenas relaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Estimada Sra. Yoko Abe, querida Sra. Akie Abe, acepte nuestro más sentido pésame por la muerte de su hijo y esposo Shinzo Abe.
Les deseo a usted y a su familia fortaleza y coraje ante esta pérdida tan grande e irreparable", se lee en el telegrama del presidente Putin a la esposa y madre de Abe.
Boris Johnson, quien recientemente renunció como primer ministro del Reino Unido, también ofreció sus condolencias en una red social: "Muchos recordarán su liderazgo global a través de tiempos inexplorados. Mis pensamientos están con su familia, amigos y el pueblo japonés. El Reino Unido está con ustedes en este momento oscuro y triste".
La ex primera ministra del Reino Unido, Theresa May, también reaccionó rápidamente al incidente, diciendo que las noticias eran "verdaderamente desgarradoras" y describió a Abe como un "estadista del más alto calibre" que también era un "socio confiable y aliado confiable".
El presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte, dijo que "Japón ha perdido a un gran primer ministro" que "dedicó su vida a su país y trabajó por la estabilidad en el mundo".
Entre los que lamentaron la muerte de Abe se encontraba la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, otra personalidad que eligió una red social: "Este asesinato brutal y cobarde de [Shinzo Abe] conmociona al mundo entero. Ha fallecido una persona maravillosa, gran demócrata y paladín del orden mundial multilateral. Lo lloro con su familia, sus amigos y todo el pueblo de Japón".
El primer ministro italiano, Mario Draghi, se unió a ella y dijo que su país estaba "conmocionado por el terrible ataque que golpea a Japón y su libre debate democrático".
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también reaccionó ante el asesinato: "Estoy profundamente entristecido por la pérdida de mi querido amigo Abe, el ex primer ministro de Japón, en un ataque armado. Condeno a quienes llevaron a cabo este atroz ataque".
El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus condolencias, destacando la "inmensa contribución de Abe para elevar las relaciones entre India y Japón al nivel de una Asociación Global y Estratégica Especial".
"Abe fue uno de los líderes más importantes del Japón moderno y un verdadero amigo de Israel que logró relaciones florecientes y prósperas entre Israel y Japón", dijo el primer ministro israelí en funciones, Yair Lapid.
Naftali Bennet también reaccionó ante el asesinato de Abe, diciendo que está "conmocionado y entristecido", y elogió al ex primer ministro fallecido como "un líder fuerte y estable y un amigo de Israel", de acuerdo con un completo informe del sitio Sputnik.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue uno de los últimos en reaccionar, cuando dijo que estaba "atónito" y aseguró que Washington apoya a Japón en su momento de dolor.
El crimen
Abe murió el viernes después de recibir un disparo en la ciudad japonesa de Nara durante una campaña a favor de un miembro del PLD, atacado por alguien que se cree que era un ex marinero de la Marina que estaba "insatisfecho" con el político.
El sujeto, identificado como Tetsuya Yamagami de 41 años, fue arrestado inmediatamente y confesó su responsabilidad a la Policía, pero no dio detalles acerca de las razones que lo impulsaron a producir ese ataque. (NA)
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.