Desesperado pedido de la folclorista Roxana Carabajal tras la desaparición de su hija de nueve años junto al padre
"Que nos diga que Eva está bien, es lo único que me interesa", le imploró la cantante y sobrina de Parteco Carabajal al hombre con el que está separada. No tiene noticias al respecto desde el sábado pasado.
La folclorista Roxana Carabajal, sobrina del reconocido músico Peteco Carabajal, confirmó que no tiene noticias desde el sábado pasado del paradero de su hija de nueve años y del padre de la niña, de quien se encuentra separada. En esa fecha, la pequeña llamada Eva salió junto a su padre, Gonzalo Koller, de 35 años, del domicilio del hombre situado en la localidad santafesina de Carcañará y desde entonces no se supo nada de la ubicación de ambos.
"Que nos diga que Eva está bien, es lo único que me interesa", expresó la cantante que reside en Córdoba y comparte la tenencia de Eva con Koller.
Cerca de las 13 del pasado sábado, la Fiscalía Regional Segunda Circunscripción emitió una búsqueda de paradero pidiendo colaboración de la población para que encuentren a la niña y su padre.
Gonzalo Koller tiene 35 años, mide 1,80 metro, es de contextura física delgada, tez trigueña, pelo corto calvo, ojos color marrón y con cejas afeitada, mientras que la niñas Eva Koller de 9 años, mide 1,10 metro, es de contextura delgada, cabello largo color negro y ojos marrones.
Se detalla además que la ausencia se registró entre las 5.10 y 5.15 de la madrugada del sábado, momento en el que el hombre y la niña se retiraron a bordo de un automóvil Volkswagen Polo color blanco.
El pedido judicial remarca que ante cualquier dato que sirviese para dar con el paradero de ambos, sea comunicado a la central 911, o a las redes sociales de la Fiscalía Regional Segunda Circunscripción.
Roxana Carabajal, en diálogo con el Canal 3 de Rosario, hizo una apelación al padre de su hija para que brindara noticias sobre ella y describió la situación como "muy angustiante".
“Es la primera vez que voy a hablar en público. Necesito que esto se amplíe a nivel nacional. Mi hija Eva debe aparecer. Aprovecho para que me escuche o vea Gonzalo, su papá. Está todo bien. Que si a él le llega este mensaje nos dé noticias, novedades de que están bien. Es un momento muy angustiante", sostuvo la artista.
En otro mensaje dirigido a su ex pareja le pidió que "recapacite". “Compartíamos la tenencia. Yo en Córdoba y él en Carcarañá. Viajábamos y nos encontramos, era algo totalmente normal. Es inentendible lo que está pasando. Si lo está viendo Gonzalo, que recapacite, que sepa que angustia a toda la familia", expresó.
“Que Gonzalo se dé cuenta de que está todo bien, que no voy a hacer nada contra él. Lo vamos a ayudar. Solo que nos diga si Eva está bien, es lo único que me interesa. Evita tiene 9 años. Con que me digan que está bien estoy feliz. Es lo único que pido. Gonzalo, ayudame por favor", agregó.
De 49 años, nacida en Buenos Aires y con sus primeros años en Ramos Mejía, al oeste del conurbano, Carabajal vivió en La Banda desde que tenía seis años con sus abuelos Carlos Carabajal y Zita Correa, cabezas de una reconocida familia de folcloristas de origen santiagueño.
Tras un recorrido desde pequeña en las peñas de su abuelo, en los 90 se incorporó al grupo de su tío Peteco, con quien vivió su despegue artístico, que la llevó a los grandes escenarios, a ganar el Premio Consagración en el Festival de Cosquín y varios momentos trascendentes en la escena folclórica tanto en la Argentina como en el exterior.
Te puede interesar
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.