Sociedad Por: El Objetivo13 de julio de 2022

Banco de leche humana: nueva red de recolección domiciliaria

La red tendrá lugar en distintos CAPS de la ciudad de Córdoba.El objetivo es alcanzar a más personas y ampliar la oportunidad de acceso a este servicio. Especialistas van al domicilio de la persona interesada y se realiza los análisis serológicos y la información para una correcta extracción, envasado y guardado de la leche.

Banco de leche humana: nueva red de recolección domiciliaria

Se puso en marcha una nueva red de recolección domiciliaria de leche humana, que funcionará en distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad de Córdoba, para alcanzar a más personas y ampliar la oportunidad de acceso a este servicio a una mayor cantidad de recién nacidos y nacidas.

Las personas interesadas en donar se deben poner en contacto con el Banco de leche humana, para una primera entrevista y si cumplen con los requisitos para ser donantes, se dan sus datos a la red de recolección para que se lleguen al hogar de la persona donante.

El doctor, Andrés Córdoba, Coordinador del Equipo de CAPS, resalto que de esta forma se evita centralizar las donaciones en el Hospital Materno Neonatal, lugar donde está ubicado actualmente el Banco de Leche Humana.

La red de recolección que se presenta en el domicilio de la persona donante, está formada por una persona especialista en bioquímica para realizar los análisis serológicos, y una puericultora para brindarle toda la información necesaria sobre la extracción, envasado y guardado de la leche. También se dejan los frascos que cumplen los requisitos para la recolección, que son: ser de vidrio, tener tapa plástica y contar con una capacidad mínima de 100 ml.

“Todas las semanas se realiza una visita al domicilia de la persona donante para recolectar los frascos de leche y hacer el traslado al Banco de Leche Humana, donde será pasteurizada”, agregó el doctor.

Beneficios de la leche humana

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva y a libre demanda hasta los primeros 6 meses y su mantenimiento hasta los 2 años o más, junto a la alimentación complementaria. La leche humana es el mejor y único alimento que los bebes necesitan durante los primeros meses de vida y aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales, y ayuda a prevenir infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto.

En este sentido las acciones en salud en materia de lactancia humana durante la primera infancia son esenciales para el desarrollo y crecimiento de niños y niñas y esto repercute positivamente a corto, mediano y largo plazo en la salud de la población.

Te puede interesar

Este sábado será un día con buen tiempo y escasa amplitud térmica

Luego del ingreso de aire frío al centro del país, este sábado habrá buen tiempo, con cielo despejado en gran parte de la jornada, pero la temperatura no subirá más allá de los 15 grados, por efecto del viento sur.

Se cumplió el 20° aniversario del primer juicio con jurado popular en Córdoba

“El jurado popular es una de las experiencias más exitosas de la justicia cordobesa”, dijo Aída Tarditti, durante un reconocimiento a las personas que integraron el primer jurado popular hace 20 años.

Córdoba refuerza patrullajes aéreos para prevenir incendios forestales

La Provincia refuerza con aviones hidrantes los patrullajes preventivos contra incendios forestales. Se realizan sobrevuelos planificados en las zonas más críticas por riesgo extremo de incendios.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 23 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Clausuraron un frigorífico que disponía restos cárnicos en la vía pública

La Municipalidad de Córdoba clausuró un comercio por la disposición irregular de restos cárnicos. Se trata del Frigorífico Carnevali, que está ubicado en Av. Rancagua, a metros de la Av. de Circunvalación.

Con un 75% de obra ya ejecutada, el desagüe pluvial en Sagrada Familia avanzará un nuevo tramo

Quedan las últimas tareas para habilitar al tránsito a principios de septiembre el segmento entre avenida Colón y el Río Suquía. El desagüe beneficiará a más de 20.000 cordobeses.

El domingo todas las líneas de colectivos serán gratuitas para niños y niñas de hasta 12 años

En el marco de los festejos por el día de las infancias, todas las líneas de colectivos serán gratuitas para niños y niñas de hasta 12 años, desde las 07:00 a las 20:00 horas.

Fentanilo contaminado: terminó de declarar Ariel García Furfaro

El empresario compareció ante el juez federal Ernesto Kreplak.

Curso de Seguridad Vial: cada vez más cordobeses se capacitan y avanzan en la obtención de su primera licencia de conducir

En lo que va del 2025, se registran más de 12.000 asistentes a la formación, duplicando el número del mismo periodo en el 2024. La capacitación es un requisito para obtener por primera vez la licencia de conducir de motos y vehículos profesionales.

Alerta meteorológica por viento fuerte: Córdoba y otras 17 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes por viento fuerte en varias zonas del país.

Comienza el paro de los Controladores de Tránsito Aéreo

Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.

Rige alerta por fuertes vientos para este viernes

Este viernes 22 se registrará un ingreso de frente frío con ráfagas de viento muy fuertes.