Dólar turista: cuáles son los consumos más habituales de los argentinos que se verán impactados
El turismo fuera del país, Netflix, Spotify y otros servicios de streaming se verán alcanzados por el aumento del 10% sobre los gastos en dólares.
El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45%.
De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15. Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.
El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento. Los gastos con tarjeta fuera de Argentina no tienen límite, por lo que se pueden gastar los dólares que se deseen, pero teniendo en cuenta que se aplica el recargo impositivo. En caso que para alguna compra en el exterior se utilice la tarjeta de débito contra una cuenta en pesos, el gasto se descuenta del cupo mensual de USD 200 dólares.
Los consumos afectados por la nueva alícuota
Los pagos con tarjeta en dólares, incluidos los relacionados con las extracciones o adelantos en efectivo efectuados en el exterior.
Las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales, así como el pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas de crédito. Esto alcanza a los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime, Disney +, PlayStation, entre otros.
El pago de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país, tanto mayoristas como minoristas, y la adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros al exterior, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado cambiario.
La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.
En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.
Por otro lado, la AFIP informó que “como sucede desde la implementación de la medida en 2020, cuando las percepciones experimentadas por un contribuyente superen el monto a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado por la AFIP”.
En este sentido, añadió que “aquellos monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan operaciones en moneda extranjera pero que no están alcanzados por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción”. (NA)
Te puede interesar
Tragedia en Córdoba: cuatro personas murieron por siniestros viales en distintas rutas este domingo
Los accidentes fueron este domingo en Saturnino María Laspiur, en cercanías de Lozada y en el departamento Totoral.
La FPA detuvo a una pareja narco e incautó estupefacientes en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue desarrollado sobre calle Leopoldo Casavega al 2300 de barrio Villa Adela. El lugar se encontraba a escasos metros del IPEM 171 Brigadier San Martín.
Un árbol cayó y quedó suspendido sobre cables eléctricos
El episodio ocurrió sobre la vereda de la calle Mariano Fragueiro a la altura del 1450. Dos vehículos estacionados en esa acera se salvaron por centímetros. No había peatones circulando, lo que evitó heridos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Jardín, Empalme y Rancagua
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado. Además de los trámites usuales, tambíen se podrá retirar la tarjeta SUBE, al igual que en los resto de los CPC.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un pitbull mientras intentaba robar
De acuerdo al testimonio del propietario del inmueble, el hombre ingresó a su ingreso a la casa, momento en el que fue sorprendido por el perro de la familia.
Córdoba invertirá $9.500 millones en obras eléctricas y gasíferas para el noroeste
Se repotenciará la Estación Transformadora Totoral Nueva y se tenderán nuevas líneas de alta tensión para. Además, se anunció la obra de extensión de red de gas natural para Sinsacate.
El taller “Cerebros en acción” llega a Córdoba, se realizará el 27 de mayo para adultos mayores
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Fundación Solidale-Aoita. Las inscripciones para sumarse al taller gratuito están abiertas.
La FPA logró desbaratar un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto
El allanamiento, dirigido por el MPF, fue efectuado sobre calle Italia al 300 de barrio Centro, de la ciudad cabecera del departamento Ischilín. Colaboró en el perímetro externo Policía de la provincia.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 11 de mayo el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Hallaron sin vida a un hombre que era intensamente buscado en Deán Funes
La Fiscalía de Deán Funes, que investigaba la causa, trabaja a la par de Policía Judicial y del Ministerio Público Fiscal para esclarecer el hecho y determinar las causas de muerte.
Córdoba: ordenaron destruir casi 8 mil armas de fuego incautadas
El proceso fue dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) una vez culminadas las pericias requeridas en cada causa, y no siendo ya necesaria la conservación del objeto como elemento de prueba.
La FPA incautó estupefacientes en controles preventivos: hay un detenido
Oficiales de la Fuerza realizaron el control de un hombre de 32 años en calle Intendente Monetto al 2100 de barrio Lavalle. Durante el procedimiento, se logró incautar varias dosis de marihuana.