Dólar turista: cuáles son los consumos más habituales de los argentinos que se verán impactados
El turismo fuera del país, Netflix, Spotify y otros servicios de streaming se verán alcanzados por el aumento del 10% sobre los gastos en dólares.
El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La medida que entró en vigencia desde este jueves elevó la alícuota del 35% al 45%.
De esta manera, a partir de hoy, las compras realizadas en dólares con tarjeta pasarán a costar un 75% por encima de la cotización oficial de la divisa norteamericana, que se encuentra en $135,15. Es decir que los gastos al exterior abonarán un dólar a $236, cuando hasta ayer lo hacían a $222.
El turismo hacia otros países, los servicios de streaming y las compras en tiendas virtuales del extranjero serán las operaciones afectadas por el nuevo incremento. Los gastos con tarjeta fuera de Argentina no tienen límite, por lo que se pueden gastar los dólares que se deseen, pero teniendo en cuenta que se aplica el recargo impositivo. En caso que para alguna compra en el exterior se utilice la tarjeta de débito contra una cuenta en pesos, el gasto se descuenta del cupo mensual de USD 200 dólares.
Los consumos afectados por la nueva alícuota
Los pagos con tarjeta en dólares, incluidos los relacionados con las extracciones o adelantos en efectivo efectuados en el exterior.
Las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales, así como el pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas de crédito. Esto alcanza a los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime, Disney +, PlayStation, entre otros.
El pago de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país, tanto mayoristas como minoristas, y la adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros al exterior, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado cambiario.
La nueva disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que encarece las operaciones más habituales de los argentinos en dólares, se suma a la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año, y a la reciente imposibilidad de abonar en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.
En busca de desalentar la salida de divisas ante la escasez de reservas, el organismo recaudador explicó que “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”.
Por otro lado, la AFIP informó que “como sucede desde la implementación de la medida en 2020, cuando las percepciones experimentadas por un contribuyente superen el monto a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado por la AFIP”.
En este sentido, añadió que “aquellos monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan operaciones en moneda extranjera pero que no están alcanzados por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción”. (NA)
Te puede interesar
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.