Internacional Por: El Objetivo17 de julio de 2022

Zelenski homenajeó a las víctimas del accidente aéreo en Ucrania y criticó a Rusia

"Todos los criminales serán llevados ante la Justicia" denunció el presidente ucraniano y Volodimir Zelenski advirtió que Moscú sigue "sembrando dolor" en el país, ahora con su invasión.

Zelenski homenajeó a las víctimas del accidente aéreo en Ucrania y criticó a Rusia - Foto: archivo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recordó este domingo a las casi 300 personas muertas hace ocho años en el derribo de un avión de pasajeros que sobrevolaba el este del país y del que su Gobierno responsabiliza a Rusia, y dijo que "todos los criminales serán llevados ante la Justicia" y que Moscú sigue "sembrando dolor" en el país, ahora con su invasión.

"En el octavo aniversario del derribo, nuestros pensamientos están con los familiares y amigos de aquellos que fueron asesinados por Rusia. Hoy, el país sigue sembrando dolor y odio en suelo ucraniano, pero esto no quedará impune"", tuiteó Zelenski, sobre el vuelo MH17 de la aerolínea Malaysia Airlines.

El 17 de julio de 2014, un avión que se desplazaba desde Países Bajos a Malasia se estrelló en la región del este de Ucrania conocida como Donbass en medio de fuertes combates entre el Ejército ucraniano y separatistas ucranianos prorrusos. Las 298 personas que iban a bordo fallecieron: 283 pasajeros y 15 tripulantes.

Una investigación encabezada por Países Bajos concluyó que el avión había sido derribado por un sistema de misiles antiaéreos trasladado a una zona de la provincia ucraniana de Donetsk bajo control de los separatistas desde la vecina Rusia.

Moscú siempre negó cualquier responsabilidad en el hecho y culpó de él al Gobierno de Ucrania.

La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, tuiteó este domingo que "Rusia debe ser considerado un Estado terrorista" y que Ucrania ha "tenido una terrible prueba de esto durante los últimos ocho años".

"Los últimos cinco meses fueron el pináculo del terrorismo ruso: 23.000 crímenes de guerra cometidos contra civiles, incluyendo periodistas internacionales que mostraban la verdad sobre los crímenes de guerra rusos", agregó.

En Países Bajos, el embajador de Ucrania homenajeó a las víctimas en un monumento del aeropuerto de Schiphol, de la ciudad de Ámsterdam, del cual despegó el avión hace ocho años, informó la agencia de noticias AFP.

El embajador Maksim Kononenko expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas, en su mayoría ciudadanos de Países Bajos, y recordó que 80 eran niños.

"Es extremadamente importante para nosotros permanecer cerca de los familiares de las víctimas", dijo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.