Zelenski homenajeó a las víctimas del accidente aéreo en Ucrania y criticó a Rusia
"Todos los criminales serán llevados ante la Justicia" denunció el presidente ucraniano y Volodimir Zelenski advirtió que Moscú sigue "sembrando dolor" en el país, ahora con su invasión.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recordó este domingo a las casi 300 personas muertas hace ocho años en el derribo de un avión de pasajeros que sobrevolaba el este del país y del que su Gobierno responsabiliza a Rusia, y dijo que "todos los criminales serán llevados ante la Justicia" y que Moscú sigue "sembrando dolor" en el país, ahora con su invasión.
"En el octavo aniversario del derribo, nuestros pensamientos están con los familiares y amigos de aquellos que fueron asesinados por Rusia. Hoy, el país sigue sembrando dolor y odio en suelo ucraniano, pero esto no quedará impune"", tuiteó Zelenski, sobre el vuelo MH17 de la aerolínea Malaysia Airlines.
El 17 de julio de 2014, un avión que se desplazaba desde Países Bajos a Malasia se estrelló en la región del este de Ucrania conocida como Donbass en medio de fuertes combates entre el Ejército ucraniano y separatistas ucranianos prorrusos. Las 298 personas que iban a bordo fallecieron: 283 pasajeros y 15 tripulantes.
Una investigación encabezada por Países Bajos concluyó que el avión había sido derribado por un sistema de misiles antiaéreos trasladado a una zona de la provincia ucraniana de Donetsk bajo control de los separatistas desde la vecina Rusia.
Moscú siempre negó cualquier responsabilidad en el hecho y culpó de él al Gobierno de Ucrania.
La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, tuiteó este domingo que "Rusia debe ser considerado un Estado terrorista" y que Ucrania ha "tenido una terrible prueba de esto durante los últimos ocho años".
"Los últimos cinco meses fueron el pináculo del terrorismo ruso: 23.000 crímenes de guerra cometidos contra civiles, incluyendo periodistas internacionales que mostraban la verdad sobre los crímenes de guerra rusos", agregó.
En Países Bajos, el embajador de Ucrania homenajeó a las víctimas en un monumento del aeropuerto de Schiphol, de la ciudad de Ámsterdam, del cual despegó el avión hace ocho años, informó la agencia de noticias AFP.
El embajador Maksim Kononenko expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas, en su mayoría ciudadanos de Países Bajos, y recordó que 80 eran niños.
"Es extremadamente importante para nosotros permanecer cerca de los familiares de las víctimas", dijo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.