Campanella le dijo “prepotente, grosera, limitada e inútil” a Gabriela Cerruti
Juan José Campanella volvió a meterse otra vez en la discusión política. Esta vez, el director de cine apuntó contra Gabriela Cerruti por la respuesta que la portavoz presidencial dio en su última conferencia de prensa.
Juan José Campanella volvió a meterse otra vez en la discusión política. En esta oportunidad, el director de cine apuntó contra Gabriela Cerruti por la respuesta que la portavoz presidencial dio en su última conferencia de prensa sobre las nuevas restricciones económicas establecidas por el Gobierno. A través de Twitter, la calificó de “prepotente, grosera, limitada e inútil”.
La pregunta que desató la reacción de Campanella estaba relacionada a la consulta que Cerruti recibió en su última rueda de prensa por parte de un periodista sobre la incertidumbre por el rumbo económico del Gobierno del Frente de Todos. En ese sentido, la consulta abordó el aumento de las restricciones a las importaciones, las limitaciones e impuestos para acceder al dólar oficial y la consecuente faltante de productos.
“Cada vez hay más cepos a los cepos, cepos a la importación, a la industria y a la industria farmacéutica. Hay productos alimenticios que ya están faltando en las góndolas. Hay cepos a la compra con tarjeta en dólares, a los pasajes en cuotas y a las cuotas en el exterior. ¿No cree que se están vulnerando derechos constitucionales al ciudadano argentino?”, enumeraba la pregunta a Cerruti. “No, no creo. Muchas gracias”, respondió cortante la portavoz.
El autor de películas como “El secreto de sus ojos” y “Luna de Avellaneda, en ese sentido, cuestionó la falta de información que la funcionaria brindó al respecto. “Sin embargo, cumple perfectamente el rol de representante de este Gobierno: prepotente, grosera, limitada, inútil y generalmente lograr exactamente lo contrario a lo que se propone”, expresó el director que manifestó su simpatía política por Juntos por el Cambio, en una publicación en la que replicó un video que ridiculizaba a Cerruti y la trataba de “nefasta”.
Tras la batería de medidas económicas que anunció la nueva ministra de la cartera, Silvina Batakis, quien se comprometió a cumplir el acuerdo que la Argentina firmó con el FMI que cerró su antecesor Martín Guzmán, el Gobierno elevó del 35% al 45% la retención impositiva para quienes hagan gastos en moneda extranjera con tarjeta de crédito. Así, el recargo en relación al dólar oficial totalizará un 75%, ya que también se suma el impuesto PAIS con la alícuota del 30%. Por su parte, el blue –o de venta libre– subió 25 pesos la última semana y llegó a venderse a un precio récord de $293.
Fuente: NA
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.