AMIA: familiares de las víctimas del atentado reclaman avanzar con la causa
A 28 años de la explosión programada en la sede de AMIA, los familiares de las víctimas continúan reclamando justicia y castigos a los responsables que, aún hoy, continúan impunes. El atentado dejó 85 muertos.
A 28 años de la explosión programada en la sede de AMIA, los familiares de las víctimas continúan reclamando justicia y castigos a los responsables que, aún hoy, continúan impunes. Luis Czyewski, padre de Paola, una joven que integra la lista de los más de 80 fallecidos, reveló que su hija había asistido al edificio de la mutual por pedido suyo y de su esposa a colaborar con un trabajo del que formaban parte.
Tanto Luis como su pareja, y madre de Paola, Ana trabajaban como personal de la obra social y desarrollaban sus tareas cotidianamente en las instalaciones.
"Estamos en el punto cero con respecto a procesamientos y con quienes tengan que ver, pero hubo avances. Hoy se sabe quién decidió cometer el atentado, qué organización terrorista lo financió. Todo eso se sabe, lo que no podemos avanzar es con la indagatoria y el posterior seguimiento, porque esas personas, los iraníes acusados, no están dispuestos a someterse a la justicia argentina", enfatizó Czyzewski.
En la misma línea, en diálogo con Antonio Fernández Llorente para la990, brindó detalles de la rutina familiar en la jornada en la que su hija perdió la vida producto de la explosión: "Fue un día lunes a la mañana, el día anterior se había jugado la final del mundial de fútbol en Estados Unidos, lo vimos en familia. Mi hija Paola lo vio conmigo y con Marcello. Le habíamos pedido a Paola que nos vinera a ayudar, no era empleada de AMIA, quienes trabajábamos ahí éramos mi esposa y yo, ella nunca había entrado, vino porque era su primer día de vacaciones. Nosotros éramos los auditores. La despertamos, con Ana ingresaron al edificio. Teníamos una oficina muy chiquita, y a Paola le pusieron un escritorio en el segundo piso. Ella bajó a buscar café, y como no había decidió pedir un café en un bar de la esquina. Bajó a pagarle al chico con el café, lo último que supimos es que ella estaba en el ascensor en el momento en el que se produjo la explosión y ella falleció como también el chico y los de seguridad".
A pesar de que su esposa también se encontraba en el edificio al momento del atentado, logró sobrevivir dado que estaba en el ala de atrás del mismo enviando un fax. Según Czyzewski a explosión del coche bomba afectó de manera directa el acceso de calle Pasteur 633.
"Hoy es un día triste para los argentinos. Ojalá logremos que todos los que tuvieron algo que ver paguen por lo que hicieron. La pelea es para que tengamos un país mejor, más justo y sin impunidad", concluyó el padre, que a su vez se desempeña como abogado.
Fuente: NA
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.