AMIA: familiares de las víctimas del atentado reclaman avanzar con la causa
A 28 años de la explosión programada en la sede de AMIA, los familiares de las víctimas continúan reclamando justicia y castigos a los responsables que, aún hoy, continúan impunes. El atentado dejó 85 muertos.
A 28 años de la explosión programada en la sede de AMIA, los familiares de las víctimas continúan reclamando justicia y castigos a los responsables que, aún hoy, continúan impunes. Luis Czyewski, padre de Paola, una joven que integra la lista de los más de 80 fallecidos, reveló que su hija había asistido al edificio de la mutual por pedido suyo y de su esposa a colaborar con un trabajo del que formaban parte.
Tanto Luis como su pareja, y madre de Paola, Ana trabajaban como personal de la obra social y desarrollaban sus tareas cotidianamente en las instalaciones.
"Estamos en el punto cero con respecto a procesamientos y con quienes tengan que ver, pero hubo avances. Hoy se sabe quién decidió cometer el atentado, qué organización terrorista lo financió. Todo eso se sabe, lo que no podemos avanzar es con la indagatoria y el posterior seguimiento, porque esas personas, los iraníes acusados, no están dispuestos a someterse a la justicia argentina", enfatizó Czyzewski.
En la misma línea, en diálogo con Antonio Fernández Llorente para la990, brindó detalles de la rutina familiar en la jornada en la que su hija perdió la vida producto de la explosión: "Fue un día lunes a la mañana, el día anterior se había jugado la final del mundial de fútbol en Estados Unidos, lo vimos en familia. Mi hija Paola lo vio conmigo y con Marcello. Le habíamos pedido a Paola que nos vinera a ayudar, no era empleada de AMIA, quienes trabajábamos ahí éramos mi esposa y yo, ella nunca había entrado, vino porque era su primer día de vacaciones. Nosotros éramos los auditores. La despertamos, con Ana ingresaron al edificio. Teníamos una oficina muy chiquita, y a Paola le pusieron un escritorio en el segundo piso. Ella bajó a buscar café, y como no había decidió pedir un café en un bar de la esquina. Bajó a pagarle al chico con el café, lo último que supimos es que ella estaba en el ascensor en el momento en el que se produjo la explosión y ella falleció como también el chico y los de seguridad".
A pesar de que su esposa también se encontraba en el edificio al momento del atentado, logró sobrevivir dado que estaba en el ala de atrás del mismo enviando un fax. Según Czyzewski a explosión del coche bomba afectó de manera directa el acceso de calle Pasteur 633.
"Hoy es un día triste para los argentinos. Ojalá logremos que todos los que tuvieron algo que ver paguen por lo que hicieron. La pelea es para que tengamos un país mejor, más justo y sin impunidad", concluyó el padre, que a su vez se desempeña como abogado.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".