El jueves arranca el XV Festival Pensar con Humor
Desde este jueves y hasta el domingo, habrá más de 40 espectáculos en distintos escenarios, salas y espacios de Capital e interior. Este año el lema del festival es «El humor se ríe del humor».
La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro Real, ofrecerá del 21 al 24 de julio la XV edición del Festival Pensar con Humor, que reunirá a más de 50 humoristas, cuentistas, standaperos y muchos más, en diversos escenarios de la Capital y el interior provincial.
Como en anteriores ediciones, el festival este año reflejará el humor con exponentes de todas las generaciones y lenguajes: la sabiduría y oficio de los grandes, conviviendo con los nuevos lenguajes de los más jóvenes.
A lo largo de cuatro días de programación, habrá más de 40 espectáculos en salas y espacios culturales, centros vecinales, cárceles y salas culturales de ciudad de Córdoba y de siete localidades del interior.
Todas las actividades serán presenciales.
Humor al toque y al paso
Este festival siempre se ha caracterizado por salir a la calle y sorprender e interactuar con diferentes públicos en el marco de sus rutinas y/o espacios como el “Humor al paso” donde los que por allí pasan disfrutan de una carcajada, y el concurso “Humor al toque” espacio abierto para humoristas noveles y aficionados que presentaron sus rutinas humorísticas, personajes o alguna ocurrencia que tenga la chispa para poder contarla.
Los protagonistas
Entre los nombres que integran la grilla de esta edición se destacan Doña Jovita y José Luis Serrano; Nardo Escanilla; Sofia Gelpis; Ale Orlando; La Bicho y la Dra. Bazán; Mario Devalis; Chichilo Viale; Adrián Gómez; Los Can Can; Mariana Ortecho; Impuras; Gabriel Marasini; Cherca Pietro; Malena Vieytes; Lara Carignano; Víctor Quinteros; La Cucca y la Rossi; Platinados; Analía Navarrete; Juan De Battisti y Jorge Monteagudo; Capocha Orellana y Pipino Magic; Julieta Daga, Mariel Soria; Jorge Tisera; Mudo Esperanza; Florencia Ordoñez y Noelia Luján; El Pícaro Correa; Cristian y Checho Platini; Gaspar Moresti; Miguel Durán; Marcos Ontivero; Chule; Marcos Marchini; Julio Vaca Chicharrón; Marcelo El Coto; Mario Oso Vieyra; Félix González; Kalemberg; la compañía Cirulaxia; Teatro Máscara y Cuidado con el Perro.
Más propuestas
Esta edición tendrán un lugar destacado los talleres, seminarios y conversatorios, donde los interesados podrán asistir con entradas sin cargo. Hablarán del humor, de qué se ríe el humor, de qué se ríen los cordobeses y los argentinos, en esta sección nos acompañan la Prof. Lic. Stella Maris Navarro Cima, Quique Zapata, Claudio “Chino” Castillo y José Majul Flores.
Una marca registrada
La identidad del festival en esta oportunidad la realizó el artista gráfico Hernán Cappelletti, conocido como “El Cape”, quien es ilustrador de las áreas de prensa de Abuelas de Plaza de Mayo – filial Córdoba, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y quien ha pintado gran cantidad de murales en nuestra provincia. “El Cape” será quien tenga cargo la Muestra de Humor Gráfico que se realizará en el patio de la Agencia Córdoba Cultura.
Este año, la convocatoria estuvo precedida por la «Previa del Humor», que se realizó del 8 al 12 de junio con la presencia de Camilo Nicolás, el Flaco Pailos, Adrián Gómez, la compañía Azul Teatro y Betiana Blum y Sergio Surraco.
Entradas
Las entradas para la programación en el Teatro Real, la Capilla del Buen Pastor, Espacio Máscara y María Castaña tendrán una entrada general de $500. Podrán adquirirse por Autoentrada o en boletería del Teatro Real, San Jerónimo 66.
En el resto de los espacios la entrada es libre y gratuita, hasta completar la capacidad de las salas.
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.