Video: Aldo Rico convocó a los militares a "prepararse para defender la Patria"
El ex Teniente Coronel del Ejercito advirtió que "la Patria está en peligro" y que "estamos en manos de personas que nos quieren arrastrar hacia Venezuela, Irán o Cuba".
Video: Aldo Rico convocó a los militares a "prepararse para defender la Patria"
El ex Teniente Coronel, Aldo Rico, publicó en las últimas horas un video en el que analiza la crisis del país y llama a las Fuerzas Armadas a organizarse para defender la Patria. "Es un llamado a reunión antes de las crisis. Hoy la patria es una anarquía y no hay gobierno".
"Las circunstancias de violencia se van a profundizar. Estamos en manos en un grupo de personas que nos quieren arrastrar a Venezuela, Irán o Cuba. La sociedad no está dispuesta a tolerarlo. Nosotros, que hemos luchado por la Patria, que tenemos compañeros muertos por la Patria o prisioneros, no podemos estar ausentes", comenzó su descargo el ex militar.
En ese sentido consideró que "tenemos que organizarnos, unirnos, para eso hay que volver a tomar los enlaces y organizarnos donde se esté. Es un llamado a reunión antes de las crisis o de las batallas como se estila en nuestras Fuerzas Armadas. Camaradas, cuando la Patria está en peligro todo es lícito menos dejarla desaparecer".
"Hemos luchado contra el inglés y contra la subversión, en defensa de los valores más importantes de nuestra patria", agregó Rico.
Por último sostuvo que las Fuerzas Armadas "están conducidas por un delincuente terrorista que fracasó", refiriéndose a Jorge Taiana, quien estuvo preso en la ultima dictadura militar por un supuesto atentado contra la triple AAA.
La advertencia de Juan Grabois sobre "ver correr sangre en la calle"
Tras su duro mensaje contra el Gobierno, el líder de la UTEP, Juan Grabois, mantuvo su postura y aseguró este miércoles por la noche que “prefiero decir estas cosas ahora y no lamentarme cuando empiecen los saqueos”.
Grabois había encabezado durante la jornada un acto en el Puente Pueyrredón en el que advirtió que muchos están dispuestos a dejar la "sangre en la calle" para reclamar que cambie la situación económica actual.
En ese sentido, el referente del movimiento social expandió su visión en C5N y aseveró que el estallido social puede producirse en “semanas o meses”.
“Los gobiernos que se fueron indecorosamente cayeron por estallidos sociales. Para que haya estabilidad política tiene que haber estabilidad económica y para que haya estabilidad económica tiene que haber estabilidad social. Esto lo decía Evo Morales”, señaló.
Y agregó: “No hay forma de que exista estabilidad social con estos niveles crecientes de pobreza y la falta de reacción con medidas sociales del Gobierno”.
Así, en la misma sintonía con el acto que lo había tenido como protagonista, criticó al presidente Alberto Fernández: “El Presidente tiene que sentir la presión de los pobres, no de los ricos. Es joda esto. Hace lo que ellos quieren”. (NA)
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.