El Centro Operativo Chalet San Felipe cumplió su primer año de trabajo
Brinda soluciones y respuestas eficientes a 52 barrios del sector sureste de la ciudad de Córdoba. Está ubicado en la calle 11 de Septiembre 2909, barrio José Ignacio Díaz II Sección.
La Municipalidad de Córdoba informó que el Centro Operativo 13 cumplió su primer año de trabajos y mejoras en la jurisdicción del centro de participación comunal Chalet San Felipe.
Brinda soluciones y respuestas eficientes a 52 barrios del sector sureste de la ciudad. Está ubicado en la calle 11 de Septiembre 2909, barrio José Ignacio Díaz II Sección.
Desde su inauguración el centro operativo brindó soluciones a 1729 reclamos por luminarias. Además, en los últimos cuatro meses se realizaron 35 operativos barriales integrales (OBI) y se intervinieron 3185 metros cuadrados con limpieza de calles; levantamiento de basura, restos de verde y escombros; pintura y arreglos de cordones; instalación de juegos y equipamiento; y desmalezamiento.
También llevaron adelante tareas de poda en 56 puntos claves de la jurisdicción; desagotes en 63 domicilios que representan más de 20 viajes de 10 mil litros; y se retiraron 613 toneladas de basura que fueron llevadas a enterramiento o centros de transferencia.
Los operativos barriales integrales se realizaron en más de 20 barrios de la jurisdicción: San Lucas, Cooperativa Guemes, José Ignacio Díaz I Sección, José Ignacio Díaz III Sección, José Ignacio Díaz V Sección, Los Andes, Villa El Chaparral, Jardines del Pilar, Marcos Sastre, Quintas de Ferreyra, IPV Policial, Las Lilas, Cárcano, Urquiza, Kenedy, Ampliación Ferreyra, Talleres Sur, Coronel Olmedo, San Felipe, 23 de abril, Chacras y Familias Unidas, San Pablo, 25 de mayo, Ferreyra, El Quebracho, Benjamín Cabral, José Hernández.
La sede funciona de lunes a viernes desde las 8 hasta las 18 horas; mientras que las consultas y reclamos se reciben en la sede del CPC Chalet San Felipe de lunes a viernes de 8 a 14 horas. El centro operativo está equipado de maquinarias y herramientas para responder a las demandas y a las necesidades de los vecinos, agilizando los tiempos de respuesta y utilizando más eficientemente los recursos.
Además, ejecuta trabajos en los barrios de su jurisdicción y se encarga de la reparación de luminarias; limpieza de micro basurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros centrales de arterias principales; reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; mantenimiento de calles de tierra y bacheo a pequeña escala.
Actualmente, están en funcionamiento ocho centros operativos: Empalme, Chalet San Felipe, Ruta 20, Argüello, Pueyrredón, San Vicente, Rancagua y Guiñazú. Desde allí, se realizan, a diario, tareas de mantenimiento y mejoras para los barrios de nuestra Ciudad.
Te puede interesar
El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención
Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.
Dólar más alto y baja de retenciones: el agro vuelve a liquidar y calma la presión sobre la divisa norteamericana
En los últimos días, la estabilidad cambiaria fue impulsada por una mayor oferta de divisas del campo y un recorte permanente en los derechos de exportación.
Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad
Vecinos de distintos barrios volvieron a denunciar un fuerte hedor este miércoles. El municipio activó un operativo para identificar el origen, pero aún no hay certezas.
Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta
Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.
La variante "Frankestein" del COVID ya se detectó en Argentina: cuáles son los síntomas
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias nacionales coinciden en que “el riesgo adicional para la salud es bajo”.
La campaña “No más cataratas” llega a la ciudad de Córdoba
Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres. Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.
La FPA secuestró drogas a un "naranjita" en la ciudad de Córdoba
El procedimiento tuvo lugar sobre calle Rivadavia al 600, en barrio Centro. Durante el palpado preventivo, se le incautaron varias dosis de cocaína y marihuana.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20° y la mínima sería de 6°.
Córdoba: revisarán los controles de velocidad en los ingresos a la ciudad, pero no se eliminarán
Conductores denunciaron falta de señales claras en avenidas como Armada Argentina y ruta E-53. La Municipalidad confirmó una revisión, pero los controles seguirán vigentes.
La Municipalidad habló sobre el olor nauseabundo que se advirtió en Córdoba
Un fuerte hedor se percibió este martes en varios barrios de la ciudad. La Municipalidad descartó riesgos para la salud, aunque aún no se identificó el origen.
Tras la suba del dólar, empresas presionan con aumentos de hasta 8%
Las empresas enviaron nuevas listas de precios al inicio de agosto, pero supermercados intentan frenar las subas con ofertas por volumen. El consumo débil es clave en la pulseada.