Sociedad Por: El Objetivo24 de julio de 2022

Más de 60 mil personas disfrutaron del espectacular Festival de Diseño 2022

Durante tres días consecutivos, la ciudad celebró la fiesta del diseño cordobés bajo el eje “Diseño, tecnología e innovación para un hábitat sostenible”. Se realizó en el Museo de la Industria, con entrada gratuita.

Más de 60 mil personas disfrutaron del espectacular Festival de Diseño 2022

La novena edición del Festival de Diseño Córdoba convocó a más de 60 mil personas en el Museo de la Industria (Libertad 1130, Bº Gral. Paz). El intendente Martín Llaryora recorrió los stands con el fin de conocer a los emprendedores y a las diversas propuestas allí presentes.

Bajo el eje “Diseño, tecnología e innovación para un hábitat sostenible”, se invitó a reflexionar sobre el diseño en relación a sociedades más sustentables y amigables, acercándonos a la disciplina como parte de la vida cotidiana.

En esta oportunidad se multiplicaron las actividades y propuestas para el disfrute durante el 22, 23 y 24 de julio.

Curado por Valeria Ponce, el Festival estuvo organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, con la participación de instituciones educativas, referentes del sector, empresas.

Este año incluyó por primera vez stands de emprendimientos de toda la provincia de Córdoba, además de proyectos y servicios de triple impacto.

La extensa programación presentó actividades para las infancias, y al paso, tres mercados y dos muestras; también charlas, workshops, intervenciones artísticas, propuestas interactivas, puestos gastronómicos y una grilla musical al aire libre.

El público visitante tuvo la posibilidad de conocer y experimentar proyectos de realidad virtual y aumentada, fabricación digital, Big Data aplicada al diseño y escaneo corporal, pista de movilidad sustentable y test drive.

La propuesta musical contó con destacadas actuaciones como la de From South, Jere Fijo, Telescopios y Rudy; Nube; Tres Tigres; Lucre Ortiz; Laboratorio de Cuarteto; Paz y Feli Colina; Cruz; Daniel Guerrero; Ceci Raspo; Tomates Asesinos y el multitudinario cierre de Marilina Bertoldi.

Además, Fresquita Pipol realizó presentaciones los tres días con distintas formaciones.

SECCIONES DEL FESTIVAL

Mercado de Diseño/ Mercado Futuro /Espacio Diseñando Córdoba

A lo largo de estos tres mercados de diseño se presentaron productos de creativos locales y provenientes de diversos puntos de la provincia. También hubo propuestas que apuntaron a optimizar el cuidado de los recursos para un impacto positivo en la sociedad y el ambiente.

Los emprendimientos de estos mercados fueron seleccionados a través de convocatorias públicas y participan gratuitamente, con acceso al espacio expositivo, iluminación, comunicación, entre otros aportes, promoviendo el diseño que se gesta en Córdoba.

Espacio expositivo interactivo

Relacionado con  las nuevas tecnologías aplicadas al diseño. De manera lúdica y participativa, se pudo conocer diferentes formatos digitales y virtuales que colaboran con el diseño, sus alcances, aplicaciones.

Incluyó Realidad Virtual y escenarios 3D; Modelado y Fabricación Digital; Realidad Aumentada e Inmersiva; Fotogrametría y Escáner para Antropometría; e Impresión 3D.

Muestra El diseño por Venir

Se invitó a un espacio expositivo de trabajos de los centros educativos más importantes de la provincia: Universidad Nacional, Universidad Provincial, Blas Pascal, Siglo 21 Universidad de Villa María, y Escuela La Metro). Con la intencion de conocer qué se está haciendo y proyectando como soluciones a futuro, en manos de nuevas generaciones de diseñadores.

Ciclo: “Charlas Compartidas”

A través de dos o más disertantes reconocidos, expertos de disciplinas proyectuales, cada jornada abordó temas emergentes en materia de diseño, innovación y diversidad funcional.

Ciclo: “Futuros Posibles”

Ciclo de charlas que apuntó a fomentar el consumo responsable y consciente, promover proyectos de diseño vinculados a la economía social, y promover la generación de negocios con impacto positivo.

Workshops

Se llevaron a cabo talleres gratuitos para aprender sobre nuevos paradigmas del diseño, tecnología e innovación, inclusión y sostenibilidad.

Movilidad Sustentable

La actividad ofreció una pista outdoor montada para usar monopatines y bicicletas eléctricas, una alternativa de movilidad para acercarse a una de las soluciones sustentables que son tendencia en el mundo.

Los visitantes pudieron testear y comprender cómo funcionan, cómo se usan y cómo transitar recorridos o rutas urbanas en nuestra ciudad.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.