Más de 60 mil personas disfrutaron del espectacular Festival de Diseño 2022
Durante tres días consecutivos, la ciudad celebró la fiesta del diseño cordobés bajo el eje “Diseño, tecnología e innovación para un hábitat sostenible”. Se realizó en el Museo de la Industria, con entrada gratuita.
La novena edición del Festival de Diseño Córdoba convocó a más de 60 mil personas en el Museo de la Industria (Libertad 1130, Bº Gral. Paz). El intendente Martín Llaryora recorrió los stands con el fin de conocer a los emprendedores y a las diversas propuestas allí presentes.
Bajo el eje “Diseño, tecnología e innovación para un hábitat sostenible”, se invitó a reflexionar sobre el diseño en relación a sociedades más sustentables y amigables, acercándonos a la disciplina como parte de la vida cotidiana.
En esta oportunidad se multiplicaron las actividades y propuestas para el disfrute durante el 22, 23 y 24 de julio.
Curado por Valeria Ponce, el Festival estuvo organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, con la participación de instituciones educativas, referentes del sector, empresas.
Este año incluyó por primera vez stands de emprendimientos de toda la provincia de Córdoba, además de proyectos y servicios de triple impacto.
La extensa programación presentó actividades para las infancias, y al paso, tres mercados y dos muestras; también charlas, workshops, intervenciones artísticas, propuestas interactivas, puestos gastronómicos y una grilla musical al aire libre.
El público visitante tuvo la posibilidad de conocer y experimentar proyectos de realidad virtual y aumentada, fabricación digital, Big Data aplicada al diseño y escaneo corporal, pista de movilidad sustentable y test drive.
La propuesta musical contó con destacadas actuaciones como la de From South, Jere Fijo, Telescopios y Rudy; Nube; Tres Tigres; Lucre Ortiz; Laboratorio de Cuarteto; Paz y Feli Colina; Cruz; Daniel Guerrero; Ceci Raspo; Tomates Asesinos y el multitudinario cierre de Marilina Bertoldi.
Además, Fresquita Pipol realizó presentaciones los tres días con distintas formaciones.
SECCIONES DEL FESTIVAL
Mercado de Diseño/ Mercado Futuro /Espacio Diseñando Córdoba
A lo largo de estos tres mercados de diseño se presentaron productos de creativos locales y provenientes de diversos puntos de la provincia. También hubo propuestas que apuntaron a optimizar el cuidado de los recursos para un impacto positivo en la sociedad y el ambiente.
Los emprendimientos de estos mercados fueron seleccionados a través de convocatorias públicas y participan gratuitamente, con acceso al espacio expositivo, iluminación, comunicación, entre otros aportes, promoviendo el diseño que se gesta en Córdoba.
Espacio expositivo interactivo
Relacionado con las nuevas tecnologías aplicadas al diseño. De manera lúdica y participativa, se pudo conocer diferentes formatos digitales y virtuales que colaboran con el diseño, sus alcances, aplicaciones.
Incluyó Realidad Virtual y escenarios 3D; Modelado y Fabricación Digital; Realidad Aumentada e Inmersiva; Fotogrametría y Escáner para Antropometría; e Impresión 3D.
Muestra El diseño por Venir
Se invitó a un espacio expositivo de trabajos de los centros educativos más importantes de la provincia: Universidad Nacional, Universidad Provincial, Blas Pascal, Siglo 21 Universidad de Villa María, y Escuela La Metro). Con la intencion de conocer qué se está haciendo y proyectando como soluciones a futuro, en manos de nuevas generaciones de diseñadores.
Ciclo: “Charlas Compartidas”
A través de dos o más disertantes reconocidos, expertos de disciplinas proyectuales, cada jornada abordó temas emergentes en materia de diseño, innovación y diversidad funcional.
Ciclo: “Futuros Posibles”
Ciclo de charlas que apuntó a fomentar el consumo responsable y consciente, promover proyectos de diseño vinculados a la economía social, y promover la generación de negocios con impacto positivo.
Workshops
Se llevaron a cabo talleres gratuitos para aprender sobre nuevos paradigmas del diseño, tecnología e innovación, inclusión y sostenibilidad.
Movilidad Sustentable
La actividad ofreció una pista outdoor montada para usar monopatines y bicicletas eléctricas, una alternativa de movilidad para acercarse a una de las soluciones sustentables que son tendencia en el mundo.
Los visitantes pudieron testear y comprender cómo funcionan, cómo se usan y cómo transitar recorridos o rutas urbanas en nuestra ciudad.
Te puede interesar
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.