En una "áspera" reunión con gobernadores del PJ, el Presidente prometió "tomar las medidas pertinentes"
Los mandatarios provinciales compartieron una reunión con el jefe de Estado durante dos horas y se retiraron de Balcarce 50 sin realizar declaraciones a la prensa.
En una "áspera" reunión con un grupo de gobernadores del PJ, el presidente Alberto Fernández prometió hoy "tomar las medidas pertinentes" ante la crisis cambiaria y económica que atraviesa la Argentina.
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la Casa Rosada, luego de que los mandatarios provinciales compartieron un encuentro con el jefe de Estado durante dos horas y se retiraron de Balcarce 50 sin realizar declaraciones a la prensa.
Luego de un almuerzo de trabajo que se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, del que también participó el jefe de Gabinete Juan Manzur, los gobernadores se retiraron en los vehículos oficiales por la entrada de Av. Paseo Colón e Irigoyen para evitar dialogar con los cronistas que aguardaban por su testimonio.
Minutos antes de las 15, comenzaron a ingresar los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
La primera en romper el silencio fue la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner: "Dimos a conocer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria".
"El Presidente transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes", subrayó la mandataria provincial en un comunicado oficial.
En tanto, desde el área de comunicación de la Presidencia se limitaron a difundir un breve comunicado de prensa con un detalle de los gobernadores presentes, pero sin ningún tipo de información acerca de lo dialogado durante la reunión que encabezó el jefe de Estado.
"El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con gobernadores, junto a quienes analizó la coyuntura nacional al tiempo que dialogó sobre la situación de cada provincia. El mandatario recibió a los jefes provinciales en el Salón Eva Perón, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur", indica el texto oficial.
Por su parte, Gildo Insfrán afirmó que se trató de una reunión en la que le transmitieron al jefe de Estado la visión que tienen los gobernadores respecto de "la situación económica y financiera actual, agudizada por la corrida cambiaria de las últimas jornadas".
"El Presidente nos transmitió que se está trabajando para avanzar con medidas para responder a esta coyuntura que estamos atravesando", subrayó Insfrán a través de su cuenta oficial de Twitter.
Te puede interesar
Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior
Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.
Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor
Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.
Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión
“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.
El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial
Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.