El PJ se reunió para definir los pasos a seguir tras el fallo contra Cristina. Con Massa y Grabois presentes, advirtieron que habrá una marcha multitudinaria.
Durante su discurso, la exmandataria apuntó directamente al oficialismo: “Creen que lo van a solucionar metiéndome presa. Que me metan presa si quieren, pero esto no se arregla con una detención”.
Los principales referentes del Partido Justicialista se mostraron juntos en medio de la tensión.
Lo confirmaron fuentes partidarias.
Entre los nombres más destacados está el de de Alberto Rodríguez Saa, exgobernador de San Luis.
La ex mandataria oficializó el nombre de su nómina. El gobernador de La Rioja ratificó que no se baja de las elecciones internas.
Lo hizo a través de la senadora y esposa de Schiaretti, Alejandra Vigo.
El ex mandatario estaba de licencia desde marzo. Dijo ser víctima de un "linchamiento mediático".
Se trató de una reunión que se extendió por media hora en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu, donde se concentró toda la expectativa política luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no competirá por la reelección este año.
La decisión de Fernández de no ir por un segundo mandato abre la puerta a una descompresión de tensión en el oficialismo, aunque se mantiene la disputa por si finalmente habrá o no primarias para definir al candidato.
El Diputado Nacional, De Loredo recorrió el predio del Cosquín Rock y dialogó con los productores del festival, empresarios, emprendedores y visitó los distintos escenarios. Destacó que, “hay que salir del Estado publicitario y pasar al Estado promotor, de cultura, de turismo y de desarrollo”.
El jefe de Estado cerró un encuentro del Partido Justicialista y aseguró que le da "asco lo que hacen ciertos jueces en la Argentina".
Los mandatarios provinciales compartieron una reunión con el jefe de Estado durante dos horas y se retiraron de Balcarce 50 sin realizar declaraciones a la prensa.
Con motivo de conmemorarse el 70º aniversario de la muerte de Eva Perón, mujeres del PJ llevarán a cabo un homenaje a su figura, en Studio Theater, el martes 26 de julio.
El presidente de la Cámara de Diputados convocó a tener "unidad de acción" para "no regalar ventaja" a la oposición por la interna del Frente de Todos.
En las inmediaciones del Parlamento aparecieron afiches con imágenes de Perón y un fuerte mensaje, tras el caótico jueves.
Fue un acto en el Club Defensores de Belgrano en el barrio de Nuñez, rodeado a los principales referentes del peronismo nacional y funcionarios de su Gabinete.
La vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, y las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez y Lucía Corpacci serán las vicepresidentas del partido, junto con Manzur y Kicillof.
El presidente quiere un PJ integrado por todos los sectores: gobernadores, intendentes sindicalistas y referentes de movimientos sociales.
Para el PJ, la inclusión de Cuba en la lista de Estados extremistas "viola los principios del derecho internacional y de las normas establecidas por las Naciones Unidas", según indicaron en un comunicado.
El Partido Justicialista invitó a que otras fuerzas políticas de América Latina se pronuncien por la anulación de esta medida.
El PJ respaldó este sábado al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, al asegurar que "se destaca especialmente por los indicadores sanitarios logrados en defensa de su población" ante la pandemia.
La política es debate y confrontar ideas sostuvo Fernández, y añadió: "Como decía Néstor Kirchner, todos somos dueños de la verdad relativa y, confrontando las verdades relativas, podemos encontrar una verdad superadora".
Consultado sobre si se sentía un traidor al PJ, el rionegrino lo negó y recordó que pasó toda su vida en el peronismo ocupando cargos, siendo autoridad partidaria y acompañando a todos los presidentes.