Política Por: El Objetivo27 de julio de 2022

Áspera reunión con gobernadores del Pj: el presidente prometió "tomar las medidas pertinentes" ante la crisis cambiaria

Los mandatarios provinciales compartieron una reunión con el jefe de Estado durante dos horas y se retiraron de Balcarce 50 sin realizar declaraciones a la prensa.

Áspera reunión con gobernadores del Pj: el presidente prometió "tomar las medidas pertinentes" ante la crisis cambiaria

En una "áspera" reunión con un grupo de gobernadores del PJ, el presidente Alberto Fernández prometió hoy "tomar las medidas pertinentes" ante la crisis cambiaria y económica que atraviesa la Argentina.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la Casa Rosada, luego de que los mandatarios provinciales compartieron un encuentro con el jefe de Estado durante dos horas y se retiraron de Balcarce 50 a las 17:00 sin realizar declaraciones a la prensa.

En medio de una serie de rumores sobre cambios en el Gabinete nacional, que con el paso de las horas comienzan a tomar cada vez más fuerza, el Presidente aprovechó la amplia concurrencia de gobernadores peronistas a la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un nuevo encuentro de la Liga de Gobernadores, para convocarlos a una reunión en la Casa de Gobierno.

Luego de un almuerzo de trabajo que se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, del que también participó el jefe de Gabinete Juan Manzur, los gobernadores se retiraron en los vehículos oficiales por la entrada de Av. Paseo Colón e Irigoyen para evitar dialogar con los cronistas que aguardaban por su testimonio.

Minutos antes de las 15, comenzaron a ingresar los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

La primera en romper el silencio fue la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner: "Dimos a conocer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria".

"El Presidente transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes", subrayó la mandataria provincial en un comunicado oficial.

Desde el área de comunicación de la Presidencia se limitaron a difundir un breve comunicado de prensa con un detalle de los gobernadores presentes, pero sin ningún tipo de información acerca de lo dialogado durante la reunión que encabezó el jefe de Estado.

"El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con gobernadores, junto a quienes analizó la coyuntura nacional al tiempo que dialogó sobre la situación de cada provincia. El mandatario recibió a los jefes provinciales en el Salón Eva Perón, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur", indica el texto oficial.

Por su parte, Gildo Insfrán afirmó que se trató de una reunión en la que le transmitieron al jefe de Estado la visión que tienen los gobernadores respecto de "la situación económica y financiera actual, agudizada por la corrida cambiaria de las últimas jornadas".

"El Presidente nos transmitió que se está trabajando para avanzar con medidas para responder a esta coyuntura que estamos atravesando", subrayó Insfrán a través de su cuenta oficial de Twitter.

En tanto, el último de gobernadores que se retiró de la Casa Rosada fue Jorge Capitanich, quien permaneció en Balcarce 50 hasta las 18:00 junto al jefe de Estado, lo que incrementó las versiones acerca de que el mandatario chaqueño podría desembarcar en el Gabinete nacional.

Te puede interesar

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.