Internos acondicionan bicicletas del próximo servicio público de transporte
«Bici CBA», servicio público y gratuito gestionado por TAMSE, comenzará a funcionar según lo previsto a fines de agosto. El Ministerio entregó 91 bicicletas restauradas por internos de Bouwer.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Municipalidad de la ciudad de Córdoba suscribieron un acuerdo marco por el cual cooperarán en actividades de formación en oficios, capacitación para el trabajo y prácticas solidarias, destinadas a internas e internos alojados en Establecimientos Penitenciarios y Complejos Carcelarios de la Provincia, así como a adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
A partir de este convenio suscrito por el ministro Julián López y el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos entrega al Municipio noventa y una bicicletas reconstruidas por internos del Complejo Carcelario de Bouwer en el marco del programa “Reparar”, para ser usadas por los vecinos y vecinas en el servicio público y gratuito “Bici CBA”, próximo a implementarse por el Gobierno de la ciudad.
Julián López manifestó su alegría por la participación de las personas privadas de la libertad en el proyecto de transporte. “Es una manera no solo que de que tengan actividad y se capaciten para potenciar la resocialización, sino de devolver a la sociedad una forma de reparación del daño que quizá han ocasionado en algún momento”, dijo el ministro.
Además señaló la importancia de aportar en un proyecto en línea con la Economía Circular, de reutilización de bienes que permitirán que turistas y habitantes de Córdoba disfruten de bicicletas como mecanismo de movilidad en distintos puntos de la ciudad. “Prácticamente la mitad de la flota de bicicletas incorporada es aportada por este trabajo que hemos llevado adelante con el Servicio Penitenciario”, señaló López.
Las bicicletas reparadas dentro los Establecimientos Penitenciarios, en su momento se encontraban abandonadas en predios estatales y fueron donadas por el Poder Judicial.
Marcelo Rodio también expresó su satisfacción con la firma de este convenio: “Nos pone muy feliz que sigamos trabajando fuertemente para un tema tan importante como es la salud, el cuidado del medio ambiente, y la integración social”.
“Hay tres condimentos que son importantísimos –indicó Rodio- la economía circular, el contenido social y la tecnología, porque todas estas bicicletas van a tener incorporados un GPS que nos va a dar la posibilidad de saber dónde están y qué recorridos hacen”, subrayó.
Iniciar la metropolización de este sistema va a posibilitar una alternativa al transporte que hasta ahora había sido unimodal en Córdoba según el secretario: “Siempre había colectivos, de esta forma le vamos agregar las bicicletas públicas que nos dan otra posibilidad”.
El convenio suscrito prevé que el mantenimiento de las bicicletas que integran este nuevo servicio sea realizado por los internos e internas a los fines de continuar con la capacitación y perfeccionamiento del oficio de reparación. La Municipalidad de Córdoba facilitará los medios e insumos necesarios para cumplir con este propósito.
Reparar
El programa Reparar surgió en el año 2021 del trabajo conjunto entre los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, de Promoción del Empleo y la Economía Familiar y la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI), para promover el conocimiento y capacitación en la preservación del medio ambiente, el aprovechamiento y reutilización de recursos y el oficio de reparación de rodados y bicicletas para las personas privadas de su libertad.
Asimismo, el programa también capacita a adolescentes en contextos de encierro por conflictos con la ley penal, y forma parte de la oferta de capacitación del Centro Socio-Educativo y Laboral Lelikelen.
Bici CBA
Está previsto que este nuevo servicio público comience a implementarse en la ciudad a fines de agosto. Inicialmente contará con 10 estaciones distribuidas en distintos puntos de Córdoba con 20 rodados cada una.
Las estaciones que se extenderán en un radio que abarca la Terminal de Ómnibus, Parque Sarmiento, Ciudad Universitaria y lugares estratégicos de la zona centro, también han sido construidas con materiales en desuso, respetando el criterio de la Economía Circular.
Bici CBA estará a cargo de la empresa municipal de transporte TAMSE.
Acompañaron la firma del convenio, la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; el jefe del Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba, Juan María Bouvier; el director general de Articulación Intersectorial de SeNAF, Federico Robledo; el subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Federico Ingaramo; el presidente de TAMSE, Eduardo Ramírez, y otras autoridades de la Secretaría de Transporte, de la Secretaría de Organización y Gestión Penitenciaria, y del Servicio Penitenciario.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.