Sociedad Por: El Objetivo29 de julio de 2022

Internos acondicionan bicicletas del próximo servicio público de transporte

«Bici CBA», servicio público y gratuito gestionado por TAMSE, comenzará a funcionar según lo previsto a fines de agosto. El Ministerio entregó 91 bicicletas restauradas por internos de Bouwer.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Municipalidad de la ciudad de Córdoba suscribieron un acuerdo marco por el cual cooperarán en actividades de formación en oficios, capacitación para el trabajo y prácticas solidarias, destinadas a internas e internos alojados en Establecimientos Penitenciarios y Complejos Carcelarios de la Provincia, así como a adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

A partir de este convenio suscrito por el ministro Julián López y el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos entrega al Municipio noventa y una bicicletas reconstruidas por internos del Complejo Carcelario de Bouwer en el marco del programa “Reparar”, para ser usadas por los vecinos y vecinas en el servicio público y gratuito “Bici CBA”, próximo a implementarse por el Gobierno de la ciudad.

Julián López manifestó su alegría por la participación de las personas privadas de la libertad en el proyecto de transporte. “Es una manera no solo que de que tengan actividad y se capaciten para potenciar la resocialización, sino de devolver a la sociedad una forma de reparación del daño que quizá han ocasionado en algún momento”, dijo el ministro.

Además señaló la importancia de aportar en un proyecto en línea con la Economía Circular, de reutilización de bienes que permitirán que turistas y habitantes de Córdoba disfruten de bicicletas como mecanismo de movilidad en distintos puntos de la ciudad. “Prácticamente la mitad de la flota de bicicletas incorporada es aportada por este trabajo que hemos llevado adelante con el Servicio Penitenciario”, señaló López.

la bici

Las bicicletas reparadas dentro los Establecimientos Penitenciarios, en su momento se encontraban abandonadas en predios estatales y fueron donadas por el Poder Judicial.

Marcelo Rodio también expresó su satisfacción con la firma de este convenio: “Nos pone muy feliz que sigamos trabajando fuertemente para un tema tan importante como es la salud, el cuidado del medio ambiente, y la integración social”.

“Hay tres condimentos que son importantísimos –indicó Rodio- la economía circular, el contenido social y la tecnología, porque todas estas bicicletas van a tener incorporados un GPS que nos va a dar la posibilidad de saber dónde están y qué recorridos hacen”, subrayó.

Iniciar la metropolización de este sistema va a posibilitar una alternativa al transporte que hasta ahora había sido unimodal en Córdoba según el secretario: “Siempre había colectivos, de esta forma le vamos agregar las bicicletas públicas que nos dan otra posibilidad”.

El convenio suscrito prevé que el mantenimiento de las bicicletas que integran este nuevo servicio sea realizado por los internos e internas a los fines de continuar con la capacitación y perfeccionamiento del oficio de reparación. La Municipalidad de Córdoba facilitará los medios e insumos necesarios para cumplir con este propósito.

Reparar

El programa Reparar surgió en el año 2021 del trabajo conjunto entre los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, de Promoción del Empleo y la Economía Familiar y la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI), para promover el conocimiento y capacitación en la preservación del medio ambiente, el aprovechamiento y reutilización de recursos y el oficio de reparación de rodados y bicicletas para las personas privadas de su libertad.

Asimismo, el programa también capacita a adolescentes en contextos de encierro por conflictos con la ley penal, y forma parte de la oferta de capacitación del Centro Socio-Educativo y Laboral Lelikelen.

Bici CBA

Está previsto que este nuevo servicio público comience a implementarse en la ciudad a fines de agosto. Inicialmente contará con 10 estaciones distribuidas en distintos puntos de Córdoba con 20 rodados cada una.

Las estaciones que se extenderán en un radio que abarca la Terminal de Ómnibus, Parque Sarmiento, Ciudad Universitaria y lugares estratégicos de la zona centro, también han sido construidas con materiales en desuso, respetando el criterio de la Economía Circular.

Bici CBA estará a cargo de la empresa municipal de transporte TAMSE.

Acompañaron la firma del convenio, la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; el jefe del Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba, Juan María Bouvier; el director general de Articulación Intersectorial de SeNAF, Federico Robledo; el subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Federico Ingaramo; el presidente de TAMSE, Eduardo Ramírez, y otras autoridades de la Secretaría de Transporte, de la Secretaría de Organización y Gestión Penitenciaria, y del Servicio Penitenciario.

Te puede interesar

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.