Política Por: El Objetivo31 de julio de 2022

Tras la caída en las encuestas, Milei retomó su campaña en el Conurbano

Después de semanas donde encadenó declaraciones polémicas, el precandidato presidencial Javier Milei volvió al territorio bonaerense: "Los vecinos me manifestaron sus ganas de poder laburar".

Tras la caída en las encuestas, Milei retomó su campaña en el Conurbano - Foto: archivo

En una visita "sorpresa", según aclararon desde su espacio, el diputado por la Libertad Avanza Javier Milei, visitó el municipio bonaerense de San Martín para "saludar a los vecinos" y comerciantes de la zona.

El economista, que durante la semana pasó por La Rural, retomó su agenda política luego de haber encadenado una serie de polémicas declaraciones sobre la comercialización de órganos y la portación de armas. 

"Vine para escuchar los problemas de la gente. Los vecinos me manifestaron sus ganas de poder laburar y su deseo de que baje la inflación. Están hartos de la casta política", comentó Milei sobre la recorrida que realizó ayer en la localidad gobernada por el peronista Fernando Moreira. El líder libertario fue acompañado por las legisladoras porteñas Lucía Montenegro y Rebeca Fleitas. 

La caída en las encuestas 

Su imagen parecía no tener techo ante el fracaso económico del oficialismo y los recuerdos -frescos- que todavía quedan del paso de Mauricio Macri por la presidencia. El liberal registró un descenso generalizado en 20 provincias, según los datos de que CB Consultora Opinión Pública publicó durante mediados de junio. Su imagen más alta se encuentra en la provincia de Salta (58,6%) y la más baja en la provincia de La Pampa (38,3%). 

Por esta razón, durante el mes de julio Milei bajó su perfil y se dedicó solo a apuntar contra la gestión del oficialismo y remarcar sus divergencias con Juntos por el Cambio. Desde su entorno esperan que los números de agosto mejoren. Aunque los chispazos dentro de su espacio continuaron, pero tuvieron como protagonistas al legislador porteño Ramiro Marra y Carlos Kikuchi, que ya había sido motivo de conflicto después del fallido lanzamiento de campaña en Gerli. 

Aquel acto estuvo signado por la baja convocatoria, lo que derivó una feroz crítica de uno de los referentes liberales más reconocidos en redes sociales: Carlos Maslatón. El abogado apuntó contra la hermana de Milei, Karina. “Desde octubre de 2020 hasta mayo de 2022, el 90% de los militantes fue explícita o implícitamente expulsados por el Eje Karina Milei-Carlos Kikuchi de la organización pero aún no se dan cuenta que ya no están. No pueden asumirlo”. 

Mientras que el conflicto que protagonizó Marra fue por una supuesta acusación que lanzaron desde el riñón de Kikuchi: "Están diciendo que estoy en Estados Unidos internado por adicciones. Estoy en Texas junto a mi padre que tuvo un infarto". "Me banqué muchas, pero esta no", continuó Marra, y agregó que su padre estaba "hace 12 días en terapia intensiva".

La visita de Milei a La Rural 

El derechista estuvo presente en la 134° edición de la reconocida feria y habló sobre el presente político y económico que atraviesa el país: “Argentina enfrenta un desequilibrio macroeconómico y social enorme. En términos de indicadores sociales, estamos en niveles muy críticos -similares a los de 2001. Estamos en lo que era la antesala de la hiperinflación de Alfonsín, y el Gobierno no toma nota de esto y no hace nada”. 

En el mismo sentido, apuntó contra los exministro de Economía Martín Guzmán y Silvina Batakis, de paso fugaz por el Palacio de Hacienda. A su vez, Milei se refirió al dólar blue, previo a su descenso tras el anuncio de Sergio Massa como nuevo "superministro": “Hay que dolarizar porque tiene que haber solo un dólar. Me parece una aberración que se deje el sistema libre. La falta de dólares es resultado de los controles en el mercado cambiario”.

Como guiño a los reclamos del campo, el libertario apuntó contra el "dólar soja", la nueva herramienta que cuenta el sector agropecuario como incentivo para liquidar la cosecha: “El campo por cada dólar que genera tiene una ganancia de 0,25 centavos y, por ejemplo, 0,60 te los robaron de la brecha cambiaria. Las políticas económicas están contaminadas de inmoralidad de estas basuras de políticos que tenemos”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.