Tras la caída en las encuestas, Milei retomó su campaña en el Conurbano
Después de semanas donde encadenó declaraciones polémicas, el precandidato presidencial Javier Milei volvió al territorio bonaerense: "Los vecinos me manifestaron sus ganas de poder laburar".
En una visita "sorpresa", según aclararon desde su espacio, el diputado por la Libertad Avanza Javier Milei, visitó el municipio bonaerense de San Martín para "saludar a los vecinos" y comerciantes de la zona.
El economista, que durante la semana pasó por La Rural, retomó su agenda política luego de haber encadenado una serie de polémicas declaraciones sobre la comercialización de órganos y la portación de armas.
"Vine para escuchar los problemas de la gente. Los vecinos me manifestaron sus ganas de poder laburar y su deseo de que baje la inflación. Están hartos de la casta política", comentó Milei sobre la recorrida que realizó ayer en la localidad gobernada por el peronista Fernando Moreira. El líder libertario fue acompañado por las legisladoras porteñas Lucía Montenegro y Rebeca Fleitas.
La caída en las encuestas
Su imagen parecía no tener techo ante el fracaso económico del oficialismo y los recuerdos -frescos- que todavía quedan del paso de Mauricio Macri por la presidencia. El liberal registró un descenso generalizado en 20 provincias, según los datos de que CB Consultora Opinión Pública publicó durante mediados de junio. Su imagen más alta se encuentra en la provincia de Salta (58,6%) y la más baja en la provincia de La Pampa (38,3%).
Por esta razón, durante el mes de julio Milei bajó su perfil y se dedicó solo a apuntar contra la gestión del oficialismo y remarcar sus divergencias con Juntos por el Cambio. Desde su entorno esperan que los números de agosto mejoren. Aunque los chispazos dentro de su espacio continuaron, pero tuvieron como protagonistas al legislador porteño Ramiro Marra y Carlos Kikuchi, que ya había sido motivo de conflicto después del fallido lanzamiento de campaña en Gerli.
Aquel acto estuvo signado por la baja convocatoria, lo que derivó una feroz crítica de uno de los referentes liberales más reconocidos en redes sociales: Carlos Maslatón. El abogado apuntó contra la hermana de Milei, Karina. “Desde octubre de 2020 hasta mayo de 2022, el 90% de los militantes fue explícita o implícitamente expulsados por el Eje Karina Milei-Carlos Kikuchi de la organización pero aún no se dan cuenta que ya no están. No pueden asumirlo”.
Mientras que el conflicto que protagonizó Marra fue por una supuesta acusación que lanzaron desde el riñón de Kikuchi: "Están diciendo que estoy en Estados Unidos internado por adicciones. Estoy en Texas junto a mi padre que tuvo un infarto". "Me banqué muchas, pero esta no", continuó Marra, y agregó que su padre estaba "hace 12 días en terapia intensiva".
La visita de Milei a La Rural
El derechista estuvo presente en la 134° edición de la reconocida feria y habló sobre el presente político y económico que atraviesa el país: “Argentina enfrenta un desequilibrio macroeconómico y social enorme. En términos de indicadores sociales, estamos en niveles muy críticos -similares a los de 2001. Estamos en lo que era la antesala de la hiperinflación de Alfonsín, y el Gobierno no toma nota de esto y no hace nada”.
En el mismo sentido, apuntó contra los exministro de Economía Martín Guzmán y Silvina Batakis, de paso fugaz por el Palacio de Hacienda. A su vez, Milei se refirió al dólar blue, previo a su descenso tras el anuncio de Sergio Massa como nuevo "superministro": “Hay que dolarizar porque tiene que haber solo un dólar. Me parece una aberración que se deje el sistema libre. La falta de dólares es resultado de los controles en el mercado cambiario”.
Como guiño a los reclamos del campo, el libertario apuntó contra el "dólar soja", la nueva herramienta que cuenta el sector agropecuario como incentivo para liquidar la cosecha: “El campo por cada dólar que genera tiene una ganancia de 0,25 centavos y, por ejemplo, 0,60 te los robaron de la brecha cambiaria. Las políticas económicas están contaminadas de inmoralidad de estas basuras de políticos que tenemos”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.