Política Por: El Objetivo02 de agosto de 2022

Schiaretti y Busso presentes en la Rural de Palermo

Durante diez días, a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, 18 expositores cordobeses de diferentes rubros vinculados a la cadena agroindustrial y agroalimentaria mostraron la fuerza productiva de numerosas regiones.

Schiaretti y Busso presentes en la Rural de Palermo - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba dijo presente una vez más en la tradicional exposición agroindustrial organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo con muy buenos resultados. Se estima que, por el stand institucional ubicado en el corredor de las provincias argentinas, pasaron más de 350.000 personas durante los 10 días de la muestra.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso acompañó la visita del Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti durante el día viernes y participó el sábado del acto oficial. También estuvieron desde la cartera los secretarios de Agricultura, Marcos Blanda y de Ganadería, Catalina Boetto.

Durante 10 días, a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería, 18 expositores cordobeses de diferentes rubros vinculados a la cadena agroindustrial y agroalimentaria mostraron la fuerza productiva de numerosas regiones.

Las firmas presentes fueron: especias Manuco, quesos artesanales Escalugiu, Healty Majo, Fernet Benney, Lucky Maní, Cerveza Artesanal Panaholma, Metalúrgica Oberto, Implementos Charrúa, Vivero Agroforestal Córdoba Norte, Productos Artesanales San Expedito, alfajores Ganash, El Rincón Caprino; embutidos Reggio, Cerveza Artesanal Bocatoma, Tri Go, Bastó, Carbón Neutral y Gen Ganar mostraron sus productos, nuevos desarrollos y servicios.

Como es costumbre en la Expo Rural, las cabañas cordobesas ovinas, bovinas y equinas, se alzaron con importantes reconocimientos en numerosas categorías. Llenando la pista central de tonadas cordobesas y mostrando la excelente genética que nace y se multiplica en estas tierras mediterráneas.  

Presentación Congreso Internacional del Maíz

En el marco de la muestra, el pasado viernes en el stand institucional se presentó el Congreso Internacional de Maíz, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones Córdoba.

Este importante evento es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en alianza estratégica con las provincias de Santa Fe y Entre Ríos; la Bolsa de Cereales de Córdoba, Maizar y la Pastelera.

El acto estuvo encabezado por el titular de la cartera agropecuaria, Blanda, el presidente de la Bolsa de Cereales, Juan Carlos Martínez, y Federico Zerboni, vicepresidente de Maizar. También dijeron presentes los secretarios de Ganadería, Catalina Boetto y de Agricultura, Marcos Blanda, Joaquín Pinasco y Alberto Morelli.

“Es un desafío hacer este encuentro internacional para hablar de las numerosas posibilidades que tiene el maíz, lo haremos con el compromiso y acompañamiento de dos provincias hermanas como Santa Fe y Entre Ríos”, dijo Busso. Y agregó “por sobre cual coyuntura, creo que el desafío de seguir produciendo y exportando más debe encontrarnos a todos trabajando como hacemos en Córdoba, con una profunda articulación público-privada”.

Te puede interesar

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.