Schiaretti y Busso presentes en la Rural de Palermo
Durante diez días, a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, 18 expositores cordobeses de diferentes rubros vinculados a la cadena agroindustrial y agroalimentaria mostraron la fuerza productiva de numerosas regiones.
El Gobierno de Córdoba dijo presente una vez más en la tradicional exposición agroindustrial organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo con muy buenos resultados. Se estima que, por el stand institucional ubicado en el corredor de las provincias argentinas, pasaron más de 350.000 personas durante los 10 días de la muestra.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso acompañó la visita del Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti durante el día viernes y participó el sábado del acto oficial. También estuvieron desde la cartera los secretarios de Agricultura, Marcos Blanda y de Ganadería, Catalina Boetto.
Durante 10 días, a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería, 18 expositores cordobeses de diferentes rubros vinculados a la cadena agroindustrial y agroalimentaria mostraron la fuerza productiva de numerosas regiones.
Las firmas presentes fueron: especias Manuco, quesos artesanales Escalugiu, Healty Majo, Fernet Benney, Lucky Maní, Cerveza Artesanal Panaholma, Metalúrgica Oberto, Implementos Charrúa, Vivero Agroforestal Córdoba Norte, Productos Artesanales San Expedito, alfajores Ganash, El Rincón Caprino; embutidos Reggio, Cerveza Artesanal Bocatoma, Tri Go, Bastó, Carbón Neutral y Gen Ganar mostraron sus productos, nuevos desarrollos y servicios.
Como es costumbre en la Expo Rural, las cabañas cordobesas ovinas, bovinas y equinas, se alzaron con importantes reconocimientos en numerosas categorías. Llenando la pista central de tonadas cordobesas y mostrando la excelente genética que nace y se multiplica en estas tierras mediterráneas.
Presentación Congreso Internacional del Maíz
En el marco de la muestra, el pasado viernes en el stand institucional se presentó el Congreso Internacional de Maíz, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones Córdoba.
Este importante evento es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en alianza estratégica con las provincias de Santa Fe y Entre Ríos; la Bolsa de Cereales de Córdoba, Maizar y la Pastelera.
El acto estuvo encabezado por el titular de la cartera agropecuaria, Blanda, el presidente de la Bolsa de Cereales, Juan Carlos Martínez, y Federico Zerboni, vicepresidente de Maizar. También dijeron presentes los secretarios de Ganadería, Catalina Boetto y de Agricultura, Marcos Blanda, Joaquín Pinasco y Alberto Morelli.
“Es un desafío hacer este encuentro internacional para hablar de las numerosas posibilidades que tiene el maíz, lo haremos con el compromiso y acompañamiento de dos provincias hermanas como Santa Fe y Entre Ríos”, dijo Busso. Y agregó “por sobre cual coyuntura, creo que el desafío de seguir produciendo y exportando más debe encontrarnos a todos trabajando como hacemos en Córdoba, con una profunda articulación público-privada”.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.