En julio se registró un femicidio cada 29 horas en distintos puntos del país
Durante el mes se registraron entre 20 y 31 femicidios y trans-travesticidos. La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y "Ahora que sí nos ven" confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género mes a mes con el fin de visibilizar los hechos.
En julio de 2022 se registraron entre 20 y 31 femicidios y trans-travesticidos en todo el país, de acuerdo a los relevamientos realizados por los cuatro observatorios que confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género, lo que arroja un promedio de un caso cada 29 horas.
La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y Ahora que sí nos ven (AQSNV) elaboraron durante julio un recuento de los crímenes con estadísticas propias, con el fin de visibilizar los hechos de violencia de género ante la demora que conlleva el cálculo de las cifras oficiales anuales, las cuales son elaboradas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en base a los expedientes judiciales.
Los cuatro observatorios basan sus registros a partir de "exhaustivos monitoreos" de los medios de comunicación, aunque suelen diferir entre sí debido a los distintos criterios que utilizan a la hora de recopilar la información.
Por ejemplo, el Observatorio Lucía Pérez, contabilizó 31 femicidios durante el mes pasado, lo que significa que se cometieron 187 crímenes motivados por género en lo que va del 2022, según sus registros.
En tanto, la organización civil MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y La Casa del Encuentro registraron 25 femicidios en los últimos 31 días, mientras que AQSNV afirmó que hubo al menos 20 asesinatos de mujeres.
Informe de La Casa del Encuentro
De acuerdo al informe elaborado por La Casa del Encuentro sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 31 de julio del 2022, se registraron 174 crímenes motivados por el género durante el año, entre ellos tres trans-travesticidios.
Según la organización, los distritos con mayor índice de femicidios son: la provincia de Buenos Aires (51 casos), Santa Fe (36), Córdoba (14), Santiago del Estero (8), Salta (8) y Chaco (8).
Dicho relevamiento afirma que el 60%, es decir 104 casos, de los femicidios tuvo lugar en el domicilio de la víctima, a la vez que en el 54% de los asesinatos (94) el autor del crimen fue la pareja o expareja de la mujer fallecida.
Si se tiene en cuenta la modalidad de hecho, 53 mujeres fueron baleadas, 35 fueron apuñaladas y 28 golpeadas, mientras que en nueve ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.
El informe de La Casa del Encuentro también señala que, como consecuencia directa de los femicidios, 191 hijos e hijas se quedaron sin su madre, de los cuales el 67 por ciento son menores de edad (128 niños/as).
Además, 12 de las víctimas eran migrantes, 8 estaban embarazadas y otras 4 estaban en presunción de prostitución o trata.
Con respecto a los femicidas, el informe reveló que 10 formaban parte de una fuerza de seguridad, mientras que 23 de los autores se suicidaron luego de cometer el hecho.
A su vez, en 37 oportunidades las víctimas habían realizado una denuncia contra su agresor, de los cuales 6 hombres tenían dictada una medida cautelar de prevención.
Trans-travesticidios
En cuanto a los trans-travesticidios, durante los primeros 151 días del año La Casa del Encuentro registró tres casos: el último fue el de Fernanda López, una mujer travesti que murió el 30 de marzo tras ser apuñalada en la localidad entrerriana de Concordia.
Otro de los asesinatos fue el de Aldana Lorens, una mujer trans de 35 años que falleció luego de estar internada durante diez días en un hospital de la ciudad de Santa Fe tras recibir un golpe en la cabeza, por el que los investigadores señalan a uno de sus hermanos como el responsable.
Mientras que el otro caso ocurrió el 14 de enero en Béccar, donde una mujer trans de 46 años de apellido Giacobbi fue hallada en su domicilio asesinada de dos puñaladas.
"El patriarcado sobrevive año tras año a través de sus expresiones más crueles: los femicidios, la trata, los abusos sexuales"
Comunicado de La Casa del Encuentro
"Sabemos que para erradicar la violencia de género es imprescindible un cambio cultural. Las mujeres, las niñas, los niños, las compañeras trans continúan ingresando en esta triste estadística cuyas cifras no descienden independientemente del color partidario de quienes nos gobiernan. La dolorosa realidad que muestran los números sostenidos en el tiempo, conforman una problemática estructural que excede los vaivenes de la política y la economía de nuestro país", señalaron desde La Casa del Encuentro en un comunicado, en el cual instaron a "la necesidad de aplicar cambios urgentes, drásticos, federales e interdisciplinarios".
Por último, desde la organización manifestaron: "El patriarcado sobrevive año tras año a través de sus expresiones más crueles: los femicidios, la trata, los abusos sexuales".
"Por esto, continuamos exigiendo una mayor protección y acompañamiento a quienes denuncian y un seguimiento efectivo de las medidas cautelares dictadas", concluyeron.
Te puede interesar
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante como alternativa y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó reciente mente un acto de entregas de viviendas a los asociados, un evento que la cooperativa buscó celebrar de manera especial, recordando las ceremonias iniciales.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.