Córdoba: se anuncian los resultados del Fondo Estímulo a la Actividad Editorial
La Municipalidad de Córdoba destinó un 1.000.000 millón de pesos para incentivar la actividad editorial cordobesa. Fueron seleccionadas 25 libros pertenecientes a 12 editoriales locales independientes.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba informó sobre los resultados del Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2022.
En esta oportunidad, el apoyo económico será destinado a la publicación de 25 libros que presentaron 12 editoriales independientes de la ciudad.
Los libros a publicarse refieren a los géneros novela, crónica, poesía, ensayo y novela gráfica.
Las editoriales beneficiadas son Brujas, Buen Gusto, Cielo Invertido Ediciones, Nudista, Babel, Taller Perronautas, Los Ríos, Caballo Negro Editora, Fruto de Dragón, Unidad Básica, Ediciones del Corredor Austral y Buena Vista Editora.
Para la concreción del apoyo, la Municipalidad destinó un monto total de 1.000.000 millón de pesos.
En este sentido, el presente Fondo Estímulo forma parte de una decena de apoyos y premios que hacen efectiva la política cultural municipal impulsada por el intendente Martín Llaryora, con el finalidad de potenciar las 4C (la Economía Circular, la Economía del Conocimiento, la Economía Creativa y la Economía Comunitaria), como una ciudad contemporánea, integrada y amigable.
Cabe resaltar que apoyos y fondos como este se sostienen en la voluntad de un Municipio que apunta a construir una ciudad donde la cultura dinamiza y crea puestos de trabajo, además de espacios expresivos y de identidad necesarios para toda sociedad.
Los proyectos del Fondo Estímulo a la Actividad Editorial fueron seleccionados por un jurado integrado por la editora Luciana Mora; Nicolás S. Jozami, escritor/periodista; y Analía Suárez, representante por la Editorial Municipal. Esta comisión destacó el alto nivel de los proyectos, la diversidad de géneros literarios y el compromiso de las editoriales en el armado y presentación de las postulaciones.
A continuación se detalla un listado con los libros seleccionados, correspondiente a cada editorial:
-Editorial Brujas
1. Derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad (de Cristian Altavilla & Héctor R. Lago, comps.). Género: ensayo.
2. Desafíos actuales en derechos humanos laborales (de César Arese). Género: ensayo.
3. Diálogos de saberes en torno al diagnóstico psico-pedagógico (de Mariana Etchegorry). Género: ensayo.
-Editorial Buen Gusto
4. Dominus dixit (de Matías Moretta & Simón Aisiczon). Género: historieta.
-Cielo Invertido Ediciones
5. Impregnar (de Matías Paganini). Género: poesía.
6. La Borde: “El castillo de quienes buscan sentido” (de Anne Marie Norgeu. Traducción: Juan Zavala). Género: crónica
-Editorial Nudista
7. Antes de que te vayas a casa (de Pablo Natale) Género: novela
8. Nigredo (de Agustín Conde de Boeck) Género: novela
9. Un poco demasiado (de Maximiliano Crespi) Género: ensayo
-Editorial Babel
10. Cartas (de Susana Romano Sued) Género: poesía
11. La mutiladora (de Leandro Calle) Género: novela
12. Rúbrica (de Roberto Videla) Género: diario/narrativa
-Taller Perronautas
13. Ovnipersia (de Carlos Ernesto Elliff) Género: poesía
14. Danza de la Muerte (anónimo. Trad. de Micaela Van Muylem y Sebastián Willkopf) Género: poesía medieval.
-Ediciones del Corredor Austral
15. El pasado de las sociedades indígenas en Córdoba (de Luis Tissera) Género: ensayo
-Editorial Los Ríos
16. Popz. Viajera interestelar (de Danisa Guadalupe Ríos) Género: novela
17. Lo fragmental (de Roberto Echen) Género: ensayo
18. Bitácora Retazos de Memoria (de Letizia Raggiotti) Género: crónica
-Caballo Negro Editora
19. Los incendios (de Martín Cristal) Género: novela
-Fruto de Dragón
20. Libro de vidas y viajes (de Liliana Villanueva) Género: crónica
21. Tolvanera (de Laura Forchetti) Género: crónica
-Unidad Básica
22. Construcción de un fantasma (de Valentina López) Género: ensayo.
23. Correspondencia con Bruce Nauman (de Martín Legón) Género: ensayo
-Buena Vista Editora
24. Sobre la cuestión femenina (de Emma de la Barra) Género: ensayo.
25. Sobremonte. Ensayos tendientes a su rehabilitación (del pbro. Pablo Cabrera) Género: ensayo
Te puede interesar
Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal
La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez
Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas
El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.