Jornada gratuita sobre diabetes y riesgo cardiovascular abierta a la comunidad
Participan los máximos referentes locales, la presidente de la Federación Argentina de Diabetes E integrantes del Comité Científico de esta organización. Está destinada a persona con diabetes, familiares, amigos y todos los interesados en su prevención y control.
Alrededor de 1 de cada 10 adultos tiene diabetes en nuestro país , y 4 de cada 10 argentinos con diabetes tipo 2 tienen también enfermedad cardiovascular . Esa realidad hace que se vuelva indispensable conocer sobre el riesgo que esta enfermedad metabólica representa para el corazón y tomar las medidas a tiempo para prevenir el desarrollo de infarto, ACV, discapacidad y muerte prematura.
En ese contexto, la Federación Argentina de Diabetes, con el auspicio de la Federación Internacional de Diabetes para Sudamérica y Centroamérica, organiza en nuestra ciudad una jornada de concientización libre y gratuita dirigida a la comunidad, con foco en las personas con diabetes y su entorno. Ésta será, presencial, el sábado 6 de agosto de 11 a 18 hs en el Auditorio La Cañada, ubicado en Marcelo T. de Alvear 580. Los interesados pueden anotarse ingresando en www.elcorazondeladiabetes.com.ar
“Estamos convencidos de que se puede tener diabetes y llevar una vida plena, pero -para lograrlo- reconocemos que es necesario informarse, aprender sobre el manejo de la enfermedad, cumplir con las indicaciones del equipo médico y adoptar un estilo de vida saludable. Todo ese aprendizaje puede ser práctico, entretenido y de la mano de los que más saben. En esta jornada del sábado, nos daremos el lujo de contar con los máximos referentes de Córdoba, que compartirán generosamente todo su conocimiento y experiencia para beneficio de las personas con diabetes y su entorno”, aseguró la Profesora Judit Laufer, presidente de la Federación Argentina de Diabetes.
El eje central de la jornada tiene que ver con el ‘corazón de la diabetes’, porque diversos estudios demostraron que, en personas con diabetes tipo 2, la frecuencia de enfermedad cardiovascular establecida, sobre todo aterosclerótica, es elevada en Argentina, y esta es la principal causa de muerte y discapacidad en ese tipo de diabetes .
“Esta realidad vuelve indispensable que los personas con diabetes hablen con sus médicos sobre este tema y lleven en conjunto un adecuado seguimiento de los factores de riesgo cardiovascular, tales como el sobrepeso y la obesidad, la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el tabaquismo y el estrés, además de -por supuesto- la glucemia elevada”, puntualizó la Dra. Karina Fuentes, médica del Servicio de Diabetología y Nutrición del Hospital Privado.
Hoy la tendencia mundial va hacia dejar atrás la mirada ‘glucocéntrica’ en el manejo de la diabetes para pasar a un abordaje integral, adonde se busque controlar los niveles de glucosa en sangre, pero atendiendo también a aspectos como el manejo del riesgo cardiovascular.
Ese es uno de los temas que se abordarán porque, tal como refirió Judit Laufer: “El diálogo médico-paciente hoy es abierto, horizontal y promueve que interpelemos proactivamente al profesional de la salud sobre todo aquello que pueda contribuir a que vivamos mejor y cuidemos nuestra salud. Cuidar el corazón de las personas con diabetes es fundamental”.
La jornada va a ser ágil, con disertaciones de temas variados, siempre a cargo de expertos, pero bien concretas y orientadas a que las personas se lleven pautas claras y precisas sobre cómo mejorar el control de su diabetes.
Durante la actividad, que cuenta con el patrocinio de Novo Nordisk, el Dr. Gabriel Lijteroff (FAD) abordará generalidades sobre la diabetes; la Dra. Karina Fuentes hablará sobre los cuidados que arrancan desde la niñez; la Dra. Cecilia Luquez (Hospital San Roque) disertará sobre los controles de la diabetes, cuándo, cómo y para qué; el Dr. Marcos Baroni (Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba) propondrá cómo calcular la edad por medio de las arterias. La Dra. Marcela de la Plaza (FAD) expondrá sobre el cuidado del corazón desde la alimentación y la Lic. Romina Pereiro explicará cómo leer las etiquetas de los alimentos.
Habrá una demostración de actividad física a cargo del Dr. Gustavo Díaz (Fundación Amigos de los Diabéticos) y hablará sobre actividad física y diabetes Sergio Verón (profesor de educación física), se referirá específicamente sobre ella para personas con diabetes y Paco Almeida (chef) propondrá viandas saludables para quienes tienen diabetes. Judit Laufer además expondrá sobre el rol creciente de las organizaciones de pacientes.
Te puede interesar
Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”
Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.
Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.
Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana
Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.
Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba
Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.
Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo
Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.
Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados
El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.
Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes
La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.