Jornada gratuita sobre diabetes y riesgo cardiovascular abierta a la comunidad
Participan los máximos referentes locales, la presidente de la Federación Argentina de Diabetes E integrantes del Comité Científico de esta organización. Está destinada a persona con diabetes, familiares, amigos y todos los interesados en su prevención y control.
Alrededor de 1 de cada 10 adultos tiene diabetes en nuestro país , y 4 de cada 10 argentinos con diabetes tipo 2 tienen también enfermedad cardiovascular . Esa realidad hace que se vuelva indispensable conocer sobre el riesgo que esta enfermedad metabólica representa para el corazón y tomar las medidas a tiempo para prevenir el desarrollo de infarto, ACV, discapacidad y muerte prematura.
En ese contexto, la Federación Argentina de Diabetes, con el auspicio de la Federación Internacional de Diabetes para Sudamérica y Centroamérica, organiza en nuestra ciudad una jornada de concientización libre y gratuita dirigida a la comunidad, con foco en las personas con diabetes y su entorno. Ésta será, presencial, el sábado 6 de agosto de 11 a 18 hs en el Auditorio La Cañada, ubicado en Marcelo T. de Alvear 580. Los interesados pueden anotarse ingresando en www.elcorazondeladiabetes.com.ar
“Estamos convencidos de que se puede tener diabetes y llevar una vida plena, pero -para lograrlo- reconocemos que es necesario informarse, aprender sobre el manejo de la enfermedad, cumplir con las indicaciones del equipo médico y adoptar un estilo de vida saludable. Todo ese aprendizaje puede ser práctico, entretenido y de la mano de los que más saben. En esta jornada del sábado, nos daremos el lujo de contar con los máximos referentes de Córdoba, que compartirán generosamente todo su conocimiento y experiencia para beneficio de las personas con diabetes y su entorno”, aseguró la Profesora Judit Laufer, presidente de la Federación Argentina de Diabetes.
El eje central de la jornada tiene que ver con el ‘corazón de la diabetes’, porque diversos estudios demostraron que, en personas con diabetes tipo 2, la frecuencia de enfermedad cardiovascular establecida, sobre todo aterosclerótica, es elevada en Argentina, y esta es la principal causa de muerte y discapacidad en ese tipo de diabetes .
“Esta realidad vuelve indispensable que los personas con diabetes hablen con sus médicos sobre este tema y lleven en conjunto un adecuado seguimiento de los factores de riesgo cardiovascular, tales como el sobrepeso y la obesidad, la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el tabaquismo y el estrés, además de -por supuesto- la glucemia elevada”, puntualizó la Dra. Karina Fuentes, médica del Servicio de Diabetología y Nutrición del Hospital Privado.
Hoy la tendencia mundial va hacia dejar atrás la mirada ‘glucocéntrica’ en el manejo de la diabetes para pasar a un abordaje integral, adonde se busque controlar los niveles de glucosa en sangre, pero atendiendo también a aspectos como el manejo del riesgo cardiovascular.
Ese es uno de los temas que se abordarán porque, tal como refirió Judit Laufer: “El diálogo médico-paciente hoy es abierto, horizontal y promueve que interpelemos proactivamente al profesional de la salud sobre todo aquello que pueda contribuir a que vivamos mejor y cuidemos nuestra salud. Cuidar el corazón de las personas con diabetes es fundamental”.
La jornada va a ser ágil, con disertaciones de temas variados, siempre a cargo de expertos, pero bien concretas y orientadas a que las personas se lleven pautas claras y precisas sobre cómo mejorar el control de su diabetes.
Durante la actividad, que cuenta con el patrocinio de Novo Nordisk, el Dr. Gabriel Lijteroff (FAD) abordará generalidades sobre la diabetes; la Dra. Karina Fuentes hablará sobre los cuidados que arrancan desde la niñez; la Dra. Cecilia Luquez (Hospital San Roque) disertará sobre los controles de la diabetes, cuándo, cómo y para qué; el Dr. Marcos Baroni (Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba) propondrá cómo calcular la edad por medio de las arterias. La Dra. Marcela de la Plaza (FAD) expondrá sobre el cuidado del corazón desde la alimentación y la Lic. Romina Pereiro explicará cómo leer las etiquetas de los alimentos.
Habrá una demostración de actividad física a cargo del Dr. Gustavo Díaz (Fundación Amigos de los Diabéticos) y hablará sobre actividad física y diabetes Sergio Verón (profesor de educación física), se referirá específicamente sobre ella para personas con diabetes y Paco Almeida (chef) propondrá viandas saludables para quienes tienen diabetes. Judit Laufer además expondrá sobre el rol creciente de las organizaciones de pacientes.
Te puede interesar
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).