Tribunal reconoció a Nora Dalmasso como "víctima de violencia de género"
Al conocerse los fundamentos del fallo por el juicio desarrollado por el crimen de Nora Dalmasso, el Tribunal reconoció a la mujer como “víctima de violencia de género” por la exposición de su intimidad.
El Tribunal que absolvió a Marcelo Macarrón por el crimen de su esposa Nora Dalmasso , asesinada en noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, reconoció a la mujer como "víctima de violencia de género" por las exposiciones que sufrió su "intimidad" y que “impactaron indebidamente sobre su honra, sobre sus intereses y sobre su memoria”, según los fundamentos del veredicto.
Además, la Cámara en lo Criminal, Correccional y de Acusación de 1° Nominación de Río Cuarto avaló en todos los términos los argumentos del fiscal Julio Rivero, quien en su alegato había pedido a los jueces y al jurado popular la absolución del viudo por falta de certeza sobre su responsabilidad en el hecho.
El presidente del Tribunal, Daniel Vaudagna, con la adhesión de los vocales Natacha García y Gustavo Echenique Esteve, reconoció "a la Sra. Nora Raquel Dalmasso como víctima de violencia de género”, en los términos que establece la CEDAW (Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra la Mujer -Convención de Belém do Pará.
La decisión se basó en las “distintas formas de exposición que sufrió la intimidad" de Dalmasso que “impactaron indebidamente sobre su honra, sobre sus intereses y sobre su memoria”.
"En el curso del debate emergió otra Nora Raquel Dalmasso, distinta y real. Conocimos a una mujer que gustaba de la soledad, de la lectura y las plantas; generosa con su tiempo, atenta a las necesidades de los demás; una mujer que confiaba a San Antonio sus deseos auténticos: la salud de su padre y de la relación con su marido, los proyectos de sus hijos y algunas ventajas para la economía familiar”, destacó el Tribunal.
En tanto, en los fundamentos del veredicto del 5 de julio, en el que Macarrón resultó absuelto de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria”, los magistrados consideraron que el Ministerio Público Fiscal “con debida fundamentación estimó que de ningún modo – en el debate - se demostró, en grado de certeza, que Marcelo Eduardo Macarrón hubiera intervenido en la plataforma fáctica que le atribuyó el requerimiento de citación a juicio”.
En ese contexto, para los jueces “se ha cumplido con las condiciones que la ley procesal demanda para su validez, este tribunal de juicio en resguardo de la garantía constitucional del debido proceso y de inviolabilidad del derecho de defensa en juicio no puede sino emitir una sentencia absolutoria”.
Vaudagna también se refirió al contexto de la recepción de las pruebas testimoniales en el debate, que se desarrolló entre el 14 de marzo y 5 de julio con la absolución de Macarrón, y aclaró que la función del tribunal era invitar a los testigos que manifestaran lo que conocían sobre el hecho que se juzgaba, y que no les correspondía realizar “preguntas averiguativas”.
También resaltó que durante todo el proceso del juicio “se respetó la garantía constitucional consistente en que nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo”.
En la sentencia también se había resuelto derivar las actuaciones del juicio al Ministerio Público Fiscal, a los fines de la prosecución de la investigación penal preparatoria” en procura de identificar a los responsables del crimen.
En la audiencia de los fundamentos de la sentencia, en Tribunales de Río Cuarto, estuvo Macarrón con su abogado Marcelo Brito, y el viudo manifestó brevemente a los medios que luego de sus problemas de salud está “trabajando nuevamente desde hace 15 días”, y que de a poco está “saliendo de este calvario”. En tanto Brito sostuvo que “con la lectura de los fundamentos queda cerrado el proceso penal en relación a Macarrón”.
El juicio por el femicidio de Dalmasso demandó 39 audiencias orales, por las que desfilaron 71 testigos, apenas un 25 por ciento de los más de 300 que se habían previsto. El fiscal que instruyó el caso, Luis Pizarro, al elevar el caso a juicio, consideró que la madrugada del 25 de noviembre del 2006 el viudo "planificó dar muerte a su esposa por desavenencias matrimoniales y con la intención por parte de su/s adlater/es de obtener una ventaja, probablemente política y/o económica", lo cual fue descartado por Rivero.
Te puede interesar
El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados
El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.
Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre
El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.
Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses
Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.