Sociedad Por: El Objetivo05 de agosto de 2022

Juez decoró oficina con colores de Boca para informar a niño que sería adoptado  

Ante la necesidad de crear un clima de empatía para informarle a un niño que iba a ser adoptado, un juez de Huinca Renancó decoró su oficina con los colores del equipo con el que simpatiza el menor.  

El niño agradeció al juez a través de una carta escrita de puño y letra. - Foto: Twitter Telediario Digital.

Un juez de la localidad cordobesa de Huinca Renancó decidió decorar toda su oficina con los colores azul y amarillo, de Boca Juniors, para notificar a un niño de 11 años, que es fanático del club, que había una familia que decidió adoptarlo.

La empática idea fue del juez en lo Penal Juvenil, Claudio Mazuqui, quien manifestó a Telediario Digital de Río Cuarto (Córdoba) que tenía que comunicar una sentencia de adopción, y por tratarse de una “noticia importante y trascendental que iba a recibir para su vida decidimos ponernos en su lugar y hacerlo de una manera comprensible”.

Mazuqui decoró con “azul y oro” su dependencia con objetos tales como globos, cartulinas, gorros y otros elementos de cotillón con los colores de uno de los clubes más populares del país.

“Qué hermoso”, fue lo que dijo el niño al ingresar a la oficina del magistrado y agradeció constantemente lo que se había hecho por él. “Es un hermoso niño y agradecido”, resaltó el juez, mientras que también le regalaron una camiseta de Boca con su nombre.

Pero el niño también sorprendió al magistrado "con una cartita de agradecimiento de su puño y letra en donde decía: “Juez, muchas gracias por traerme con esta familia hermosa y que me ama. Para mi amigo Claudio”.

El juez sostuvo que constantemente tienen que intervenir en situaciones de mucha sensibilidad y muy emotivas cuando hay una extrema vulneración de derechos, y que en las decisiones “siempre se busca que los niños estén con su familia de origen”, pero que en determinadas situaciones se deben tomar medidas excepcionales donde los niños pasan a estar con otra familia.

En este caso se trata de una “familia guardadora en proceso de adopción”, en donde el chico se siente “feliz con ellos” y ya cuenta con el documento con su nueva identidad, detalló.

Las sentencias en estos casos tienen 40/50 hojas con largos términos jurídicos, entendibles solo para abogados, y lo que pretendíamos no es que el niño la comprendiera, sino "una forma de humanizar y empatizar la justicia”, remarcó el magistrado, que se identifica con el club River Plate.

En diciembre del año pasado, el mismo juez había trascendido en las redes sociales por haber adaptado a un cuento la notificación de una resolución de adopción a una niña de siete años, además de la participación de personas vestidas con temática de Disney.

Desde fines de julio del 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) aprobó una serie de documentos elaborados en el marco del Proyecto de Acceso a la Justicia de Grupos Vulnerables (AJUV), que impulsa la Oficina de Derechos Humanos y Justicia.

Esos instrumentos tienen como objetivos “acercar a la comunidad judicial, sin distinción de fueros ni áreas, una serie de herramientas conceptuales y prácticas para el abordaje de casos donde intervienen personas con discapacidad, personas mayores, niños o adolescentes.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.