Sociedad Por: El Objetivo05 de agosto de 2022

Juez decoró oficina con colores de Boca para informar a niño que sería adoptado  

Ante la necesidad de crear un clima de empatía para informarle a un niño que iba a ser adoptado, un juez de Huinca Renancó decoró su oficina con los colores del equipo con el que simpatiza el menor.  

El niño agradeció al juez a través de una carta escrita de puño y letra. - Foto: Twitter Telediario Digital.

Un juez de la localidad cordobesa de Huinca Renancó decidió decorar toda su oficina con los colores azul y amarillo, de Boca Juniors, para notificar a un niño de 11 años, que es fanático del club, que había una familia que decidió adoptarlo.

La empática idea fue del juez en lo Penal Juvenil, Claudio Mazuqui, quien manifestó a Telediario Digital de Río Cuarto (Córdoba) que tenía que comunicar una sentencia de adopción, y por tratarse de una “noticia importante y trascendental que iba a recibir para su vida decidimos ponernos en su lugar y hacerlo de una manera comprensible”.

Mazuqui decoró con “azul y oro” su dependencia con objetos tales como globos, cartulinas, gorros y otros elementos de cotillón con los colores de uno de los clubes más populares del país.

“Qué hermoso”, fue lo que dijo el niño al ingresar a la oficina del magistrado y agradeció constantemente lo que se había hecho por él. “Es un hermoso niño y agradecido”, resaltó el juez, mientras que también le regalaron una camiseta de Boca con su nombre.

Pero el niño también sorprendió al magistrado "con una cartita de agradecimiento de su puño y letra en donde decía: “Juez, muchas gracias por traerme con esta familia hermosa y que me ama. Para mi amigo Claudio”.

El juez sostuvo que constantemente tienen que intervenir en situaciones de mucha sensibilidad y muy emotivas cuando hay una extrema vulneración de derechos, y que en las decisiones “siempre se busca que los niños estén con su familia de origen”, pero que en determinadas situaciones se deben tomar medidas excepcionales donde los niños pasan a estar con otra familia.

En este caso se trata de una “familia guardadora en proceso de adopción”, en donde el chico se siente “feliz con ellos” y ya cuenta con el documento con su nueva identidad, detalló.

Las sentencias en estos casos tienen 40/50 hojas con largos términos jurídicos, entendibles solo para abogados, y lo que pretendíamos no es que el niño la comprendiera, sino "una forma de humanizar y empatizar la justicia”, remarcó el magistrado, que se identifica con el club River Plate.

En diciembre del año pasado, el mismo juez había trascendido en las redes sociales por haber adaptado a un cuento la notificación de una resolución de adopción a una niña de siete años, además de la participación de personas vestidas con temática de Disney.

Desde fines de julio del 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) aprobó una serie de documentos elaborados en el marco del Proyecto de Acceso a la Justicia de Grupos Vulnerables (AJUV), que impulsa la Oficina de Derechos Humanos y Justicia.

Esos instrumentos tienen como objetivos “acercar a la comunidad judicial, sin distinción de fueros ni áreas, una serie de herramientas conceptuales y prácticas para el abordaje de casos donde intervienen personas con discapacidad, personas mayores, niños o adolescentes.

Te puede interesar

Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido

El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.

Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular

Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.

Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables

Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.

La FPA detuvo a un hombre por comercializar estupefacientes en Villa Dolores

El allanamiento fue llevado a cabo sobre avenida Perón al 3500 de barrio Sur. En el domicilio, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero y elementos aparentemente relacionados a la causa.

Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas, aunque posteaba contenido en sus redes sociales. Ahora, se buscará saber cuál es la verdad detrás del caso que generó conmoción a nivel nacional.

Bici CBA: recorré la primavera cordobesa sobre dos ruedas

Con la llegada de la primavera, Bici CBA se convierte en la opción ideal para pedalear al aire libre y descubrir la flora autóctona que embellece plazas, parques y paseos de la ciudad.

La FPA detuvo a dos sujetos por venta de cocaína y marihuana en barrio Comercial

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró el cierre de dos puntos de comercialización de drogas en la ciudad de Córdoba, donde fueron arrestados dos hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 31 grados y la mínima sería de 19 grados.

Jubilados desaparecidos: el caso de Diego Barría cuyo brazo fue encontrado dentro de un tiburón

El muchacho de 32 años desapareció el 18 de febrero de 2023 en Chubut.

Primer Encuentro Metropolitano de Juventudes: un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes y diseñar proyectos de políticas públicas en la región

Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años y reunirá a representantes de centros de estudiantes, clubes, cooperativas, organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales y ambientales.