Sociedad Por: El Objetivo06 de agosto de 2022

Realizaron dos trasplantes renales consecutivos en el Hospital de Niños

Las intervenciones fueron realizadas a una niña de 13 años y un niño de 10 años con insuficiencia renal. Ambos presentan una buena evolución y están en etapa de recuperación.

Parte del equipo de profesionales que participó del doble trasplante en el Hospital de Niños Santísima Trinidad. - Foto: cba.gov.ar

Se realizaron dos trasplantes renales consecutivos en el Hospital de Niños de la ciudad capital, que implicaron un total de 10 horas de intervención quirúrgica.

Dichos procedimientos fueron para tratar una insuficiencia renal, a una niña de 13 años, que venía realizando un tratamiento con diálisis peritoneal; y a un niño de 10 años en hemodiálisis. Actualmente, ambos presentan una buena evolución, y están en etapa de recuperación.

Al respecto, Claudia Seminara, jefa del Servicio de Nefrología e integrante del Programa de Trasplante Renal del hospital, señaló: “Estamos en la etapa de los controles, de ver cómo responden a este nuevo tratamiento, porque el trasplante es otro tratamiento para las personas que padecen enfermedades renales.

El operativo regional de ablación se realizó el día domingo, y tras reunir las características antropométricas, de grupo sanguíneo y compatibilidad con ambos receptores que estaban en lista de espera, el martes se realizaron ambos trasplantes renales consecutivos de un mismo donante.

Es el tercer trasplante doble que se realiza en el hospital, desde la creación del Programa de Trasplante Renal Pediátrico.

Arturo Sentagne, jefe de la División Urología Pediátrica del hospital e integrante del equipo quirúrgico que realizó ambas intervenciones, destacó: “Lo no habitual es que fueron dos trasplantes casi en simultaneo, y a pesar de ello se pudieron realizar sin inconvenientes y sin demora. Ingresamos a las 8 del mañana y culminamos cerca de las 18 horas; implicó mucho esfuerzo de todo el equipo, pero se pudo realizar de manera fluida, y estamos muy orgulloso de eso”.

En este sentido, del trasplante participó un equipo quirúrgico, conformado por Arturo Sentagne y Catalina Tessi, del servicio de urología; Pablo Marinelli, cirujano vascular; Luciano Parietti y Tania Aguirre, anestesistas; Olga Oliva, del equipo de enfermería de trasplante renal y miembros del equipo de instrumentadores quirúrgicos del hospital. También un equipo clínico integrado por Miriam Morales, Florencia Mieres Estigarribia, Verónica Selva y Claudia Seminara del servicio de nefrología.

Además, participaron en la preparación y seguimiento en la etapa de pre trasplante, la trabajadora social Patricia Poma y el psicólogo Marcelo Ramazzotti; y miembros de equipo de nutricionistas del hospital. Mientras que, en la etapa postquirúrgica, participan de la recuperación fisioterapeutas y el equipo de enfermería.

Programa de trasplante renal pediátrico

Desde el 2001, la provincia cuenta con el Programa de Trasplante Renal Pediátrico en el Hospital de Niños. Es el segundo programa pediátrico público que comenzó a funcionar en el país, luego del Hospital «Prof. Dr. Juan P. Garrahan».

“Contar con este programa en la salud pública es el objetivo máximo que tenemos para ofrecer a un niño, niña o adolescente con insuficiencia renal, por eso importante continuar sosteniéndolo”, añadió Siminara.

El programa forma parte del Servicio de Nefrología Pediátrica, que se aboca al estudio, diagnóstico y tratamiento de la patología renal en niños y niñas desde el nacimiento hasta el fin de la adolescencia, siendo el centro de derivación de todos los hospitales provinciales y la región centro del país.

Actualmente abarca la atención ambulatoria, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales y la sustitución aguda y crónica de la función renal en todas las modalidades disponibles: diálisis peritoneal, hemodiálisis, terapias de reemplazo continuo y trasplante renal.

Te puede interesar

Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas

Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.

Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú

Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.

Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos

El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.

Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos

Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.

De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices

La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.

La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana

La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.

Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto

Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.

La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína

El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba

El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.

Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC

Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.