Realizaron dos trasplantes renales consecutivos en el Hospital de Niños
Las intervenciones fueron realizadas a una niña de 13 años y un niño de 10 años con insuficiencia renal. Ambos presentan una buena evolución y están en etapa de recuperación.
Se realizaron dos trasplantes renales consecutivos en el Hospital de Niños de la ciudad capital, que implicaron un total de 10 horas de intervención quirúrgica.
Dichos procedimientos fueron para tratar una insuficiencia renal, a una niña de 13 años, que venía realizando un tratamiento con diálisis peritoneal; y a un niño de 10 años en hemodiálisis. Actualmente, ambos presentan una buena evolución, y están en etapa de recuperación.
Al respecto, Claudia Seminara, jefa del Servicio de Nefrología e integrante del Programa de Trasplante Renal del hospital, señaló: “Estamos en la etapa de los controles, de ver cómo responden a este nuevo tratamiento, porque el trasplante es otro tratamiento para las personas que padecen enfermedades renales.
El operativo regional de ablación se realizó el día domingo, y tras reunir las características antropométricas, de grupo sanguíneo y compatibilidad con ambos receptores que estaban en lista de espera, el martes se realizaron ambos trasplantes renales consecutivos de un mismo donante.
Es el tercer trasplante doble que se realiza en el hospital, desde la creación del Programa de Trasplante Renal Pediátrico.
Arturo Sentagne, jefe de la División Urología Pediátrica del hospital e integrante del equipo quirúrgico que realizó ambas intervenciones, destacó: “Lo no habitual es que fueron dos trasplantes casi en simultaneo, y a pesar de ello se pudieron realizar sin inconvenientes y sin demora. Ingresamos a las 8 del mañana y culminamos cerca de las 18 horas; implicó mucho esfuerzo de todo el equipo, pero se pudo realizar de manera fluida, y estamos muy orgulloso de eso”.
En este sentido, del trasplante participó un equipo quirúrgico, conformado por Arturo Sentagne y Catalina Tessi, del servicio de urología; Pablo Marinelli, cirujano vascular; Luciano Parietti y Tania Aguirre, anestesistas; Olga Oliva, del equipo de enfermería de trasplante renal y miembros del equipo de instrumentadores quirúrgicos del hospital. También un equipo clínico integrado por Miriam Morales, Florencia Mieres Estigarribia, Verónica Selva y Claudia Seminara del servicio de nefrología.
Además, participaron en la preparación y seguimiento en la etapa de pre trasplante, la trabajadora social Patricia Poma y el psicólogo Marcelo Ramazzotti; y miembros de equipo de nutricionistas del hospital. Mientras que, en la etapa postquirúrgica, participan de la recuperación fisioterapeutas y el equipo de enfermería.
Programa de trasplante renal pediátrico
Desde el 2001, la provincia cuenta con el Programa de Trasplante Renal Pediátrico en el Hospital de Niños. Es el segundo programa pediátrico público que comenzó a funcionar en el país, luego del Hospital «Prof. Dr. Juan P. Garrahan».
“Contar con este programa en la salud pública es el objetivo máximo que tenemos para ofrecer a un niño, niña o adolescente con insuficiencia renal, por eso importante continuar sosteniéndolo”, añadió Siminara.
El programa forma parte del Servicio de Nefrología Pediátrica, que se aboca al estudio, diagnóstico y tratamiento de la patología renal en niños y niñas desde el nacimiento hasta el fin de la adolescencia, siendo el centro de derivación de todos los hospitales provinciales y la región centro del país.
Actualmente abarca la atención ambulatoria, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales y la sustitución aguda y crónica de la función renal en todas las modalidades disponibles: diálisis peritoneal, hemodiálisis, terapias de reemplazo continuo y trasplante renal.
Te puede interesar
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.