Política Por: El Objetivo06 de agosto de 2022

Alberto y su par de Honduras coincidieron en que la CELAC debe ser una “prioridad estratégica”

Alberto Fernández y Xiomara Castro mantuvieron un encuentro en Bogotá, a donde ambos mandatarios arribaron para asistir este domingo por la tarde a la asunción del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro.

Alberto y su par de Honduras coincidieron en que la CELAC debe ser una “prioridad estratégica” - Fuente: NA

El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un encuentro con su par de Honduras, Xiomara Castro, con quien coincidió en que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debe ser una "prioridad estratégica" para el fortalecimiento de la integración regional.

"Mantuve una reunión bilateral con Xiomara Castro, presidenta de Honduras. Coincidimos en que la CELAC debe ser una prioridad estratégica para fortalecer la integración regional, con un enfoque solidario y cooperativo que incluya a todas y todos", publicó Fernández en su cuenta de Twitter.

El encuentro, que se extendió por casi una hora, se concretó esta tarde en la ciudad de Bogotá, a donde ambos mandatarios arribaron para asistir mañana por la tarde a la asunción del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro.

Fernández, que actualmente preside la CELAC, ratificó "su convicción de que el bloque apunte a impulsar articuladamente los intereses de los países de América Latina y el Caribe", según indicó Presidencia en un comunicado.

Durante la reunión, ambos mandatarios expresaron su voluntad de "poder avanzar en la agenda bilateral y estrechar las relaciones" entre Argentina y Honduras. "Para nuestro país, Honduras es un socio importante en la región centroamericana", enfatizó el mandatario argentino, quien estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.

Además, el jefe de Estado destacó la importancia de "trabajar en cuestiones globales como la protección de los derechos humanos y la igualdad de género, entre otros asuntos". También aprovechó la ocasión para "agradecer a Honduras el respaldo al reclamo argentino en la disputa de soberanía en Malvinas y a la reanudación del diálogo con Gran Bretaña".

Por Honduras participaron del encuentro el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya; el Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Enrique Reina; y el director en Política Social, Warren Ochoa.

Por la mañana, Alberto Fernández mantuvo una reunión con el Grupo de Puebla, a la que asistieron la ex mandataria de Brasil, Dilma Rousseff; junto a los ex presidentes de Colombia, Ernesto Samper y de Paraguay, Fernando Lugo.

Asimismo, participaron el ex diputado chileno Marco Enríquez-Ominami, la dirigente ecuatoriana de Revolución Ciudadana, Gabriela Rivadeneira; la senadora de Colombia, María José Pizarro; la ex ministra de la Mujer de Perú, Aída García-Naranjo; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.

Fuente: NA

Te puede interesar

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.