Alberto y su par de Honduras coincidieron en que la CELAC debe ser una “prioridad estratégica”
Alberto Fernández y Xiomara Castro mantuvieron un encuentro en Bogotá, a donde ambos mandatarios arribaron para asistir este domingo por la tarde a la asunción del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro.
El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un encuentro con su par de Honduras, Xiomara Castro, con quien coincidió en que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debe ser una "prioridad estratégica" para el fortalecimiento de la integración regional.
"Mantuve una reunión bilateral con Xiomara Castro, presidenta de Honduras. Coincidimos en que la CELAC debe ser una prioridad estratégica para fortalecer la integración regional, con un enfoque solidario y cooperativo que incluya a todas y todos", publicó Fernández en su cuenta de Twitter.
El encuentro, que se extendió por casi una hora, se concretó esta tarde en la ciudad de Bogotá, a donde ambos mandatarios arribaron para asistir mañana por la tarde a la asunción del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro.
Fernández, que actualmente preside la CELAC, ratificó "su convicción de que el bloque apunte a impulsar articuladamente los intereses de los países de América Latina y el Caribe", según indicó Presidencia en un comunicado.
Durante la reunión, ambos mandatarios expresaron su voluntad de "poder avanzar en la agenda bilateral y estrechar las relaciones" entre Argentina y Honduras. "Para nuestro país, Honduras es un socio importante en la región centroamericana", enfatizó el mandatario argentino, quien estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.
Además, el jefe de Estado destacó la importancia de "trabajar en cuestiones globales como la protección de los derechos humanos y la igualdad de género, entre otros asuntos". También aprovechó la ocasión para "agradecer a Honduras el respaldo al reclamo argentino en la disputa de soberanía en Malvinas y a la reanudación del diálogo con Gran Bretaña".
Por Honduras participaron del encuentro el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya; el Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Enrique Reina; y el director en Política Social, Warren Ochoa.
Por la mañana, Alberto Fernández mantuvo una reunión con el Grupo de Puebla, a la que asistieron la ex mandataria de Brasil, Dilma Rousseff; junto a los ex presidentes de Colombia, Ernesto Samper y de Paraguay, Fernando Lugo.
Asimismo, participaron el ex diputado chileno Marco Enríquez-Ominami, la dirigente ecuatoriana de Revolución Ciudadana, Gabriela Rivadeneira; la senadora de Colombia, María José Pizarro; la ex ministra de la Mujer de Perú, Aída García-Naranjo; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.
Fuente: NA
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.