Cristina aportó más datos para recusar al fiscal Luciani y al juez Uriburu
La vicepresidenta publicó nueva información sobre la relación del expresidente Macri con ambos miembros de la Justicia, que participan en el juicio oral en su contra por el supuesto desvío de fondos.
La imagen del fiscal Diego Luciani y del juez Rodrigo Giménez Uriburu jugando al fútbol en la quinta de Mauricio Macri en Los Abrojos sumó un nuevo capítulo. Es que los miembros de la justicia, a cargo del juicio contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad, fueron cruzados otra vez por la vicepresidenta, que publicó en Twitter más información en la que da cuenta de que el expresidente jugó contra el equipo de ambos en el predio de Los Polvorines.
“¿A que no sabés a qué equipo le hizo el gol Macri? Siiiii!!! Adivinaste!! A Liverpool! el [sic] equipo del Fiscal Luciani, del Pte. del Tribunal Giménez Uriburu y del camarista Llorens, el que sobreseyó a Macri en la causa por espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan”, escribió la titular de la Cámara de Senadores en un hilo de tweets.
La publicación de Cristina, además, estuvo acompañada por una serie de antiguos recortes periodísticos que brindan más datos al respecto. Según publicó Clarín en su momento, “Macri convirtió un gol de tiro libre unas horas antes de vencer a Daniel Scioli y ser electo presidente [22 de noviembre de 2015]. En este caso fue en un partido entre Cardenales -su equipo de amigos- y Liverpool, un combinado liderado por Jaime Méndez, el intendente de San Miguel”.
En paralelo, la vicepresidenta también compartió otro extracto periodístico de La Nación, del 17 de mayo de 2017, en el que daba cuenta que ese gol estuvo filmado y que posteriormente Macri –ya como presidente– se lo mostró a través de un celular a su par chino Xi Jinping durante una cumbre internacional. “Fútbol para pocos. Se acuerdan el papelón de Macri, cuando le mostró a Xi Jinping, presidente de China, ¿cómo había hecho un gol en su quinta Los Abrojos?”, apuntó.-
Te puede interesar
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.