Un preso aseguró que Pachelo le confesó el crimen
En la audiencia de este miércoles, la fiscalía aseguró que un preso -fallecido en 2021- que compartió calabozo con el principal imputado le contó a uno de los fiscales del caso que el exvecino del country Carmel de Pilar le confesó ser el autor del crimen y dónde había descartado el arma.
La fiscalía del juicio por el homicidio de María Marta García Belsunce aseguró este miércoles ante el tribunal que un preso que compartió calabozo con el principal imputado, Nicolás Pachelo, y que el año pasado murió, le contó a uno de los fiscales del caso que el exvecino del country Carmel de Pilar le confesó que mató a la socióloga y le reveló dónde había descartado el arma homicida.
El dato fue aportado en la audiencia por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, quien planteó la posibilidad de sea su colega de Pilar Andrés Quinata -uno de los que también participa del debate- quien pueda declarar ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) 4 de San Isidro, ya que el supuesto testigo de la confesión murió el 21 de agosto del año pasado en la Unidad 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
El planteo fue formulado durante la mañana, cuando Ferrari tomó la palabra e hizo referencia a Marcelo Maradei, un hombre que compartió una celda con Pachelo en la División de Investigación Penal y Administrativa (DIPA) que posee la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el barrio porteño de Retiro.
En ese momento Pachelo estaba preso por una serie de robos cometidos en Capital Federal en 2003, a raíz de los cuales fue condenado en 2005 en un juicio abreviado.
Según Ferrari, Maradei le contó en 2019 a Quintana, a cargo de la instrucción de la reinvestigación del caso García Belsunce tras la absolución de Carlos Carrascosa, que “Pachelo le dijo que había matado a María Marta y dónde había descartado el arma”, pero que el representante del Ministerio Público no pudo incluir el testimonio porque había cerrado el lapso probatorio.
Por tal motivo pidió incorporar ahora esa prueba mediante el testimonio del fiscal Quintana o buscar otros eventuales testigos de esa confesión entre los presos que hayan compartido el calabozo con Pachelo y Maradei en esa época.
Al escuchar al fiscal, una de las abogadas de Pachelo, la defensora Raquel Pérez Iglesias, se opuso al planteo de la fiscalía y la acusó de “ofrecer cosas a los testigos para que digan determinadas cosas”
En ese sentido, denunció que uno de los hijos de su cliente le contó que los fiscales le propusieron a su madre, Inés Dávalos -la exesposa del acusado-, declarar en el juicio que su exmarido fue el autor del crimen a cambio de protección.
También denunció la abogada que a otra testigo le pidieron que declare que hubo “violencia de género en la relación entre Pachelo y Dávalos”.
“Me parece un disparate decir que la fiscalía persuade un testigo. Pone en riesgo nuestro nombre”, respondió el fiscal Ferrari.
Por su parte, los integrantes del TOC 4 difirieron la resolución del planteo para más adelante.
Para esta jornada está prevista la declaración de Irene Hurtig, la medio hermana de la socióloga y esposa del ya fallecido Guillermo Bártoli, otro de los familiares que fue condenado por encubrimiento en 2011, aunque después quedaron sobreseídos.
La testigo llegó acompañada por Horacio García Belsunce y de Carrascosa, quien por primera vez se acercó a los tribunales de San Isidro desde que se inició este tercer juicio.
El viudo, quien fue condenado por el crimen de su esposa y luego absuelto, no ingresó al edificio judicial, sino que permaneció sentado en un bar situado enfrente y no hizo declaraciones a la prensa.
Antes, declaró ante el tribunal Juan Ramón Gauvry Gordon, el médico de la primera ambulancia que llegó a Carmel para asistir a la víctima y que fue juzgado y condenado por encubrimiento en el segundo juicio de 2011, aunque luego fue absuelto por Casación.
En este tercer juicio por el crimen, la fiscalía apunta a demostrar que Pachelo (46) mató de seis balazos en la cabeza a María Marta cuando lo sorprendió robando en su casa el 27 de octubre de 2002, y con la colaboración de los exvigiladores Norberto Glennon (57) y José Ortiz (45), también imputados en este debate.
Te puede interesar
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.